Trump desató una breve la guerra, había impuesto aranceles a México, Canadá y China, da pausa por al menos un mes a México y Canadá, la volatilidad seguirá. Hoy las tasas mantienen presiones alcistas, los mercados de capitales con sesgo positivo y el dólar mixto.
Semana de política monetaria en México, el peso cotiza cerca de 20.50 pesos por dólar con la apertura de los mercados en México.
Gráfico de NYT |
EEUU
• Los miembros de la FED opinan que las medidas dictadas por Trump han elevado la volatilidad de los mercados y hacen más complicado el camino para que la FED retome las bajas en sus tasas de referencia. Hoy los bonos del tesoro vuelven a elevar sus rendimientos y el bono del tesoro cotiza al momento en 4.59% 8 pb más que el cierre del viernes.
• Con la intención de combatir el tráfico de drogas y la migración a su país Trump impuso a través de una orden ejecutiva tarifas arancelarias de 25% a todos los bienes importados desde México y a todos los bienes importados desde Canadá con excepción de los energéticos a los cuales les pone 10% de arancel y los importados desde China les impone un arancel de 10%. Pero esto ya es historia.
• Trump ordena la creación de un fondo soberano que podría usarse para apoyar la adquisición de TikTok, el fondo se creará en los próximos 12 meses.
• Hoy al cierre reporte Alphabet, tenedora de las acciones de Google.
• Los mercados de capitales con alzas, el S&P 500 sube 0.1% y el Nasdaq Composite sube 0.3%.
MÉXICO
• Esta semana tendremos la decisión de Banco de México, la expectativa hace una semana era de 25 pb, lo muy optimistas pensaban en 50 pb, sin embargo, con la volatilidad de los mercados
• Claudia Sheinbaum designa a José Gabriel Cuadra García como su propuesta al Comité de Hacienda del Senado de la República. Hasta el 31 de enero se desempeñó como director del Departamento de Estudios Económico del Banco de México. El Sr. Cuadra García es Ingeniero Industrial por la Universidad Autónoma de Morelos, Lic. en Economía por el ITAM y Doctor en Economía por la U. de Rochester. Ha trabajado en el Banco de México desde 1998.
• Ayer en la conferencia mañanera y a través de un mensaje vía X la presidenta CS dio a conocer los acuerdos alcanzados con Donald Trump en los cuales se pone pausa a los aranceles dispuestos de 25% en la orden ejecutiva del 1 de febrero de la Casa Blanca. Los compromisos son los siguientes: 1) México se compromete a reforzar la frontera norte con 10,000 efectivos de la guardia nacional. 2) EEUU se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México y 3) los equipos de Seguridad y Comercio empezarán a trabajar de manera inmediata para alcanzar acuerdos. En un mes habrá otra reunión con Trump para evaluar el avance y la posibilidad de extender la pausa y seguir con los trabajos.
• Inegi presentó el reporte de Confianza Empresarial de enero que baja 0.6 puntos mes a mes y 4.6 puntos en 12 meses a 51.4 puntos.
• Presentó también el de pedidos manufactureros sin incremento mes a mes y con una baja anual de 0.8 puntos a 50.4 puntos.
• Estos dos indicadores mantienen su tendencia de baja igual que la actividad económica nacional.
EUROPA
• Las tasas en la región se ven presionadas por los movimientos de las tasas en EEUU, el bono a 10 años de Alemania sube 4 pb y del RU 5 pb. Los mercados de capitales registran movimientos mixtos después de las bajas de ayer, el FTSE pierde 0.4%, el DAX gana 0.15% y el CAC 40 gana 0.35%.
Medio Oriente
• Hoy Benjamin Netanyahu visita la Casa Blanca, es el primer mandatario extranjero en estar allí en este nuevo periodo presidencial. De lo que se hable dependerá el camino que tome la guerra entre Israel y Hamas e incluso la permanencia del presidente israelí en el poder.
ASIA
• China no alcanza un acuerdo con EEUU para evitar la imposición de aranceles de 10% a las exportaciones y por lo tanto el gobierno aplica medidas similares a las exportaciones estadounidenses. Hay quien opina que el canal sigue abierto para el diálogo y pueda finalmente quitarse este arancel, pero por lo pronto, ya entro en vigor.
• El PMI manufacturero chino al mes de enero, el Caixin registró una baja a 50.1 puntos de 50.5 de diciembre y 50.6 puntos esperados, sigue en zona de expansión, pero en el límite.
• Los mercados de capitales en Asia registraron recuperaciones después de los difíciles cierres de ayer, hoy el Nikkei 225 subió 0.7% y el Hang Seng cerró con un alza de 2.8% a pesar de las medidas sobre China, el CSI 300 cerró con una baja de 0.4%.
AMÉRICAS
• Como se esperaba en una medida de equidad con sus dos principales socios comerciales Trump también pone en pausa, pero en este caso así se frasea, por al menos 30 días la aplicación de aranceles a Canadá.
• Finalmente, Trump retira protección contra deportación a 350,000 venezolanos.
COMMODITIES
• Después del ajuste de ayer, hoy los precios del crudo registran hoy fuertes bajas, el futuro del WTI baja 2.9% a 71.0 dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación no registra precio desde que inició el año nuevo chino y hasta hoy a las 10 am tendremos el primer precio desde entonces.
• Metales
Tasas de interés y tipo de cambio
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo en la jornada de ayer con toda la volatilidad generada alrededor del anuncio de los aranceles registraron alzas, hoy registran ligeras alzas, el bono a 10 años sube 1 pb a 4.58%, el bono a 5 años sube 1 pb a 4.38% y el bono a 2 años sin cambio cotiza en 4.26%.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada del viernes tuvieron comportamientos dispares con bajas en los cortos plazos y alzas en medianos y largos plazos.
• El dólar después de las ganancias de ayer hoy cotiza con movimientos mixtos, el euro gana 0.12%, el yen pierde 0.28%, la libra pierde 0.04% y el real gana 0.15%.
• El peso mexicano después de todo el movimiento que registró desde el domingo en la apertura de Asia con cotizaciones de 21.40 pesos por dólar y cotizaciones de 20.30 después de que se dieron a conocer los acuerdos con Trump, hoy cotiza en 20.46 pesos por dólar, 13 centavos arriba del cierre de ayer.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com