miércoles, 5 de febrero de 2025

Buen reporte de empleo en EEUU, balanza comercial en deterioro. Actividad económica en México no levanta.

En EEUU buen reporte de empleo ADP, mal reporte de balanza comercial. Las tasas a la baja, mercados de capitales con sesgo negativo y dólar débil.

México reportes de Inversión, Consumo y Ventas de Autos, pesos se debilita.


EEUU

La encuesta de empleo no agrícola ADP de enero registró una generación de 183 mil empleos de 148 mil esperado, buen reporte, ahora esperaremos el reporte de empleo oficial que se dará a conocer el viernes, en el consenso se esperan 154 mil nuevos empleos. 

Se presentó el reporte de balanza comercial de diciembre con una caída en las exportaciones de 2.5% y un crecimiento en las importaciones de 3.7% con lo que la balanza comercial de país registró un déficit de 98,400 mdd ligeramente arriba del esperado de 96,500 y muy por arriba del de noviembre de 78,900 mdd. 

Resultados decepcionantes de Alphabet, matriz de Google, y AMD junto con la caída de Apple arrastran al Nasdaq Composite a bajar 0.45%. El S&P 500 baja 0.2%. 


MÉXICO

La inversión fija bruta de noviembre creció 0.1% mes a mes, se esperaba una caída de 0.1% y en octubre se reportó un crecimiento de 0.3%, en tasa anual el registro fue de una baja de 0.7% de -2.6% de octubre. Ninguna sorpresa, la construcción sigue jalando toda la inversión a la baja, mientras que la maquinaria y equipo creció a una tasa mensual de 1.7% y anual de 7.1%.


Se presentó también el reporte del consumo de noviembre con crecimiento mensual de 0.5% y 0.7% mensual. 


INEGI presentó el reporte de venta de autos en el mercado nacional y esta fue de 119,811 vehículos nacionales y extranjeros, volvió a crecer ahora con una tasa anual de 5.9%, registró una baja estacional respecto a diciembre 18.1%, más acentuada que otros años quizá por las presiones del tipo de cambió acentuadas en el mes.  

Se reportaron ayer las remesas en moneda extranjera registradas por Banco de México con un volumen total de 5,227.78 mdd para el mes de diciembre del 2024 lo que representa una caída de 3.8% respecto al registro de noviembre y una caída de 4.9% respecto al registro de diciembre del 2023, con este resultado el total de remesas del 2024 asciende a 64,745 mdd.


EUROPA

En la revisión del PMI de servicios de enero de la eurozona el registro fue de 50.2 puntos, igual que el primer registro.

En el RU la revisión del PMI de servicios de enero bajó a 50.8 puntos de 51.1 previos

Las tasas de los bonos soberanos en la zona a la baja, en Alemania el bono a 10 años baja 4 pb y en el RU baja 6 pb, los mercados de capitales con movimientos mixtos, el FTSE sube 0.4%, el DAX sube 0.1% y el CAC 40 baja 0.25%.


Asia y Medio Oriente

Después de su entrevista con Netanyahu, Trump en otra de sus locuras, creo yo, propone crear una ribera en la Franja de Gaza y trasladar a todos sus habitantes a otros países y EEUU encargarse del control de la zona. Por supuesto, esta propuesta suscitó fuertes reclamos de muchos grupos en el mundo y por supuesto de los palestinos. 

Nissan se retira del acuerdo de fusión con Honda que tenía como intención recuperar la competitividad en el mundo. En este acuerdo Honda absorbería a Nissan para formar una gran empresa automotriz.

China en breve iniciará una investigación sobre las políticas monopólicas que tiene la empresa Apple en su país, todo como respuesta a las políticas empleadas en EEUU contra las empresas tecnológicas chinas.

El servicio postas de EEUU o UPS está suspendiendo temporalmente la entrada de paquetes procedentes de China o Hong Kong, estos retrasarán la entrega de los paquetes de Shein y Temu.

Los mercados en China cerraron a la baja, el CSI 300 bajó 0.6% y el Hang Seng 0.9%. El Nikkei 225 cerró con una ligera alza de 0.1%.  


AMÉRICAS

La actividad industrial en Brasil cayó en diciembre 0.3% de una caída esperada de 0.5% y caída de 0.7% de noviembre, en tasa anual registró un crecimiento de 1.6% de 1.7% de noviembre. El PMI de servicios del país en enero bajó de manera significativa para caer en zona de contracción con 47.6 puntos de 51.6 registrados en diciembre.  

Panamá evalúa cancelar contrato portuario hecho con empresa de Hong Kong.

EEUU envía vuelos con migrantes a Guantánamo.


COMMODITIES

Los precios del crudo vuelven a bajar, el futuro del WTI baja 1.2% a 71.86 dpb.

La mezcla mexicana de crudo de exportación registró ayer fue de 67.24 dpb.

Metales



Tasas de interés y tipo de cambio

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con bajas importantes especialmente en los medianos y largos plazas, el bono a 10 años baja 6 pb a 4.45%, el bono a 5 años baja 5 pb a 4.27% y el bono a 2 años baja 1 pb a 4.20%.

Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer registraron ajustes previendo la baja de tasa de referencia de Banxico. 

El dólar debilitado, pierde con el euro 0.39%, con el yan 0.89% y con la libra 0.26%. Las monedas latinoamericanas pierden con el dólar, el real pierde 0.83%.

El peso mexicano pierde 17 centavos y cotiza al momento en 20.68 pesos por dólar.

Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario