Pocas noticias con festivos en EEUU y Canadá. En europa tasas al alza, dólar débil frente al yen, mercados de capitales con sesgo positivo.
En México la industria manufacturera reafirma la debilidad de la economía.
EEUU
• Hoy festivo, se festeja el Día de los Presidentes.
• xAI de Elon Musk lanza su chatbot Grok3, el modelo presentará una demostración a las 8:00 horas del Pacífico.
• Los futuros de los mercados de capitales con ligeras alzas, el futuro del S&P 500 sube 0.2% y el del Nasdaq 100 sube 0.25%.
MÉXICO
• INEGI reportó la producción manufacturera al mes de diciembre con una caída de 1.5% mes a mes y 0.2% de caída respecto a diciembre del 2023.
• Tres de los ex-negociadores del T-MEC se unen para formar la Coalición para el Comercio de América del Norte, la coalición CNAT (siglas en inglés) encabezada por Kenneth Smith, exjefe negociador por México, Kevin Brady, expresidentes del Comité de Medios y arbitrios de la Cámara de Representantes de EEUU; y Steve Verheul, exjefe negociador por Canadá movilizarán a empresarios asociaciones, académicos y organizaciones civiles para tratar de preservar un acuerdo que ha sido muy favorable para la región con la creación de 9 millones de empleos, 1.6 billones de dólares anuales de comercio y 220 mil mdd de inversiones desde su creación en 2020.
• Este fin de semana Sheinbaum reafirmó su compromiso por rescatar la petroquímica y producción de fertilizantes de Pemex con su presencia en el complejo de Escolín en Poza Rica, Veracruz.
EUROPA
• Se reporta balanza comercial de diciembre en la eurozona con un superávit de 15,500 mde de un esperado de 14,400mde y 16,000 de noviembre.
• Ante las presiones de EEUU los europeos parecen dispuestos a incrementar su gasto militar con lo que los bonos soberanos registran alzas en sus tasas, el bono alemán sube 6 pb, el del RU 5 pb y el francés 4 pb. Los funcionarios europeos tratan de incrementar un nuevo paquete de apoyo a Ucrania ante las presiones de Trump para que la guerra termine lo más pronto posible. En Alemania los planes se anunciarán hasta después de las elecciones que se llevarán a cabo el 23 de febrero, en Francia hoy se inicia la discusión sobre el tema entre líderes de la UE.
• Los mercados de capitales registran alzas, el FTSE sube 0.25%, el DAX 0.8% y el CAC 40 0.1%.
ASIA
• Los mercados de capitales con ligeros movimientos, el Nikkei 225 subió 0.2%, el CSI 300 subió 0.2% y el Hang Seng bajó un poco.
AMÉRICAS
• Festivo en Canadá.
• Milei en crisis política en Argentina por la criptomoneda que ayudó a promover y que después de un repunte importante sufrió un desplome tremendo, opositores amenazan con ejercer acciones legales contra él. Mientras tanto Milei busca el apoyo de Trump para que su país reciba más recursos del FMI y posibles exenciones de aranceles.
COMMODITIES
• Los precios de crudo con ligeros cambios, ante el cierre de mercados en América, el futuro del WTI sube 0.2% a 70.8 dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación registró una baja de 27 centavos en la jornada del viernes para un precio de 60.07 dpb.
• Metales
Tasas de interés y tipo de cambio
• Los mercados de deuda cerrados, el bono a 10 años cerró el viernes en 4.48%, el de 5 años en 4.33% y el de 2 años en 4.26%.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada del viernes registraron bajas.
• El dólar con ligeros movimientos mixtos, el euro pierde 0.14% a pesar de las alzas de tasas en la zona euro, el yen gana 0.57% y la libra gana 0.08%.
• El peso mexicano pierde 2 centavos y cotiza en 20.33 pesos por dólar.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario