Héctor Chávez Ríos
Contagios 148.8 millones y 3.14 millones de personas fallecidas. Alemania y Holanda siguen sin poder controlar la ola de contagios, España parece tener un nuevo repunte. La situación en EEUU no puede decirse que está controlada pero sin duda el fuerte programa de vacunación evitó el repunte. India, Pakistán, Japón y Tailandia continúan con el fuerte repunte. Brasil parece iniciar el control, mientras que Argentina, Colombia, Perú, Ecuador y Paraguay mantienen el repunte.
Los mercados de capitales con alzas, el dólar fuerte y los bonos estables, a la espera del plan de Biden y del discurso de Powell.
EEUU
• Ayer el índice de confianza del consumidor del Conference Board registró un nivel de 121.7 de un esperado de 113. Est resultado es una muy buena mejoría, el nivel se acerca a los niveles que se registraban antes de la pandemia. Sin duda es reflejo de la mejoría de la economía, del plan de vacunación y de los apoyos que el gobierno dará. Los mercados responden a este buen resultado, en especial los bonos del tesoro que cierran con alzas importantes y sin duda se vuelve a especular sobre la trayectoria de la política monetaria y de la inflación.
• Hoy frente al congreso Biden presenta su plan de apoyo a las familias. El plan incluye 1 billones de dólares en gasto y 800 en recortes de impuestos y créditos a familias con bajos y medianos ingresos. Este plan será soportado por el incremento en los impuestos a las personas de mayores ingresos.
• Hoy tendremos el anuncio de política monetaria de la FED a las 13:00 horas. Aunque no se esperan cambios en la tasa, se espera que la institución anuncie o al menos de una señal del abandono de su agresiva política de apoyo a la economía hacia finales de año. A las 13:30 empezará la rueda de prensa de Powell.
• Hoy se presentan los reportes de Apple, Ford, Boeing, Moody´s, Stanley Black & Decker y otros más.
• Los mercados de capitales abren con comportamientos mixtos, el S&P 500 sube ligeramente mientras que el Nasdaq Composite baja 0.3%.
Europa
• A diferencia del optimismo económico en EEUU generado por el alza en la confianza del consumidor, en Alemania con la situación de la pandemia, el índice Gfk, del clima de consumo para mayo, registra un nivel de menos 8.8 puntos de un esperado de menos 3.5 y un reportado para abril de menos 6.1.
• Los mercados de capitales al alza, el FTSE sube 0.3%, el DAX 0.4% y el CAC 40 0.6%.
México
• Se mantiene la tendencia de mejoría en los datos de contagios y fallecimientos, en promedio últimos 7 días el número de fallecidos diario ayer fue de 357, que no es para alegrarse porque de cualquier manera 1 ya es demasiado. El plan de vacunación avanza, ayer se alcanzó la cifra de 16.69 millones de dosis aplicadas lo que implica que ayer se pusieron 185 mil dosis. El promedio diario desde el 3 de marzo baja a 274 mil.
• Reservas incrementan 126 mdd y cierran 195,373 mdd. Se mantienen en niveles muy cerca de los máximos históricos.
• El TRIFE apoya las decisiones del INE y aprueba la cancelación de las candidatura de los postulados por Morena, Salgado Macedonio y Raúl Morón a los gobiernos de los estados de Guerrero y Michoacán.
• El TRIFE también aprueba la regla propuesta por el INE para que ningún partido en el congreso tenga una sobrerrepresentación. En la asignación de curules por representación proporcional los candidatos deberán estar afiliados al partido que le corresponde la proporción, no como en la legislatura pasada que muchos morenistas tomaron el asiento que correspondía a otros de los partidos aliados a Morena.
• Maxcom deja de pagar 2.3 mdd de intereses por un bono, el pago debería haberse realizado el 26 de abril.
• Sanborns alista un proyecto de ventas por internet con su aliado chino Alibaba.
• Carso podría suministrar equipo por un monto de 100 mdd para la refinería de Dos bocas, que quién sabe cuándo se concluirá.
• Hay muchas más noticias que no me da tiempo de digerir y presentárselas.
Asia y otros
• Las ventas al menudeo en Japón al mes de marzo registran un repunte importante con un crecimiento de 5.2% de un esperado de 4.7% y un previo de -1.7%. Este indicador ha caído los tres meses anteriores.
• Los mercados de capitales con alzas en su mayoría, el Nikkei 225 subió 0.2%, el Shanghai Composite subió 0.4%, el Hang Seng 0.45% mientras que el Kospi bajó 1.1%.
Latinoamérica y Canadá
• Después de mostrar una tendencia a la baja en el índice de confianza del consumidor para el mes de abril se registra en Brasil un repunte a 72.5 puntos de 68.2 de marzo. El número de nuevos empleos netos al mes de marzo en Brasil fue de 184 mil de 180 mil esperado y 402 mil del mes de febrero.
• Ventas al menudeo a marzo en Canadá suben 4.8%, mejor al esperado de 3.7% y sin comparación con la caída de 1.2% del febrero.
Commodities
• Petróleo continúa con su alza y a la espera del reporte de inventarios de petrolíferos en EEUU, el futuro del WTI sube 0.9% a 63.52 dpb y el futuro del Brent sube 0.9% a 66.46 dpb.
• El precio del crudo mexicano de exportación sube 77 centavos a 60.48 dpb de la mano de los principales marcadores.
• Los metales preciosos registran bajas en sus precios, el oro 0.55% y la plata 1.4%.
• Cobre con ligeras bajas, el futuro en NY baja 0.25%.
Tasas de interés y tipo de cambio
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo están estables después de la fuerte alza de ayer y a la espera de la presentación de Biden en el Congreso y del discurso de Powell. El bono a 10 años sube 1 pb a 1.63%, el bono a 5 años sin cambio en 0.88% y el bono a 2 años baja 1 pb a 0.17%.
• Los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer registran alzas a lo largo de toda la curva, el bono MR23 sube 3 pb a 4.89%, el MR26 sube 3 pb a 5.86% y el MY31 sube 4 a 6.74%.
• El dólar fuerte frente a las principales monedas, el euro pierde 0.18%, el yen 0.20% y la libra 0.24%, el real gana 0.77%.
• El peso mexicano después de la devaluación de ayer, registra hoy una ligera mejoría a 20.01, gana 2 centavos respecto al cierre.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario