El reporte de PIB en China al 4T fue mejor al esperado, los mercados de capitales se mantienen optimistas, tasas mixtas, bajan en Europa, estables en EEUU y en Japón a la espera de un alza, el dólar se vuelve a fortalecer.
En México se cancela subasta de espectro 5G.
EEUU
• Las expectativas de una pronta reactivación de la baja de tasas continúan en la percepción de los inversionistas y operadores y las tasas de los bonos del tesoro continúan a la baja, el bono a 10 años ya bajaba 20 pb del nivel con el que inició la semana y los mercados de capitales parecen tomar vuelo nuevamente.
• Los mercados de capitales abren al alza, el S&P 500 sube 0.8% y el Nasdaq Composite 1.3%.
MÉXICO
• IFT canceló la subasta del espectro 5G radioeléctrico. Será aplazada hasta tener certeza jurídica y regulatoria. El proyecto contenía 2,223 lotes de espectro para servicios 5G. IFT cancela la licitación IFT-12 que pretendía ampliar la conectividad en México, desde diversas bandas radioeléctricas con cobertura de distinto alcance y nuevos mecanismos de asignación. El IFT realiza esta cancelación ya que el 2 de enero recibió de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que es la dependencia del Ejecutivo Federal encargada de elaborar y conducir las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión, una solicitud para cancelar la licitación No. IFT-12 en la que destaca que este nuevo organismo no tendría los elementos necesarios para continuar en los términos definidos por la IFT. Esta licitación había llamado la atención de empresas nacionales e internacionales como Telcel, AT&T, Altán Redes, Anatel, Huawei, Qualcomm, etc. El punto es que esto es un embrollo y se detiene la evolución del programa 5G en México.
• Fibra UNO colocará 800 mdd en bonos sostenibles.
• Ahora Banco Mundial recorta estimado del PIB de México para el 2025 lo deja en 1.5% desde 1.7% que tenía en septiembre y 2.1% en junio.
EUROPA
• La inflación en la eurozona en diciembre fue de 0.4% en línea con expectativas, en tasa anual sube a 2.4% de 2.2% del mes de noviembre. La subyacente fue de 0.5% mensual y 2.7% anual en línea con las expectativas.
• Las ventas al menudeo en el RU cayeron 0.3% en diciembre de 0.4% esperado en tasa anual crecen 3.6% después de un espantoso 0.0% de crecimiento de noviembre.
• Posible fusión entre dos pesos pesados de la minería de hierro, Rio Tinto y Glencore, ambas empresas se encuentran discutiendo una posible fusión, cabe señalar que no es la primera vez que ambas empresas están en pláticas para fusionarse, pero ahora se les ve con mayores ánimos. De fusionarse constituirían la empresa del sector más grande del mundo con un valor de capitalización de 158,000 mdd.
• Con ataques israelíes en estos últimos días el alto al fuego parece que se inicia el domingo. Netanyahu dice que se ha ultimado un acuerdo para detener la guerra. Ya iniciado el alto al fuego ambas partes se sentarán para tener conversaciones sobre la liberación de más rehenes, reconstrucción y el futuro del gobierno de Gaza.
• Putin y su homólogo iraní Pezeshkian firmaron un acuerdo para profundizar los vínculos de las dos naciones.
• Las tasas de los bonos soberanos a 10 años a la baja y los mercados de capitales al alza el FTSE sube 1.5%, el DAX 1.1% y el CAC 40 1.1%.
ASIA
• El PIB de China al cuarto trimestre del 2024 creció a una tasa trimestral de 1.6% en línea con las expectativas, aunque en tasa anual el crecimiento fue de 5.4% por arriba de 5.0% esperado y muy por arriba del 4.6% del tercer trimestre. El índice de producción industrial al mes de diciembre también registró un buen desempeño al crecer 6.2% en tasa anual de 5.4% esperado y 5.4% de noviembre. Las ventas al menudeo registraron un crecimiento de 3.7% anual en diciembre de 3.5% y la tasa de desempleo registró un aumento a 5.1% de 5.0% esperado y reportado para noviembre. En general buenos resultados económicos que no se reflejaron del todo en los mercados de capitales ya que el CSI 300 sólo aumentó 0.3% y el Hang Seng en donde cotizan muchas empresas chinas subió 0.3%.
• Aunque hoy pierde un poco de terreno el yen se mantiene fuerte ante las expectativas de que el banco central suba tasas. El Nikkei 225 registró una baja de 0.3%.
AMÉRICAS
• El exgobernador del Banco de Canadá, Mark Carney, para postularse como líder del Partido Liberal de Canadá y postularse como nuevo primer ministro de Canadá, hasta el momento ha rechazado todos los puestos corporativos que se le han ofrecido, el quiere alcanzar la primera magistratura de su país.
• El banco central de Argentina toma medidas para dolarizar la economía. Los intermediarios que procesan pagos tendrán que habilitar las transacciones con tarjetas de débito en dólares antes del 28 de febrero. La autoridad también ha desarrollado un programa que permite a los usuarios realizar pagos de cuotas en dólares o pesos.
• Un tribunal prohíbe viajar a Bolsonaro a la toma de posesión de Trump. ja.
COMMODITIES
• Los precios del crudo a la baja, la posibilidad de un alto al fuego provoca un alivio en los precios, el futuro del WTI baja 0.7% a 77.3 dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación registró una baja de 69 centavos a 73.51 dpb.
• Metales
Tasas de interés y tipo de cambio
• A la espera de la toma de gobierno de Trump los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con movimientos mixtos, el bono a 10 años baja 1 pb a 4.60%, el bono a 5 años sin cambio cotiza en 4.40% y el bono a 2 años sube 2 pb a 4.25%.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer con ligeros cambios.
• El dólar fuerte ante la fortaleza de su economía y ante la baja en tasas en Europa, el euro pierde 0.31%, el yen pierde 0.44%, después de las fuertes ganancias de la semana, la libra pierde 0.,61% y el real pierde 0.32%.
• El peso mexicano estable, al momento recupera 7 centavos después de la golpiza de ayer, cotiza en 20.77 pesos por dólar.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario