Las expectativas de crecimiento económico continúan a la baja y aparecen algunos indicios de incrementos en la inflación. Hoy platica Trump-Putin.
Tasas con ligeras alzas, dólar firme y mercados de capitales al alza en Europa y Asia y a la baja en América.
OCDE baja estimados de crecimiento económico mundial y México no se escapa.
EEUU
• El índice de precio de importación sube 0.4% en febrero de una baja esperada de 0.1% y en tasa anual sube a 2.0% de 1.9%.
• Los mercados a la baja después de las declaraciones del Secretario del Tesoro, Scott Bessent dijera que la administración trump no está preocupada por la caída de los mercados bursátiles.
• Los mercados de capitales a la baja, el S&P 500 baja 1.1% y el Nasdaq Composite baja 1.8%.
MÉXICO
• La SHCP prevé un costo financiero de la deuda pública de 5.6% más que el costo del 2024.
• A la gasolina Magna y al diésel se le retira el subsidio, se pagará el IEPS completo, en la gasolina Premium ya se pagaba.
• La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca hace referencia a un reportaje del NYT donde se menciona que el paso de ilegales en la frontera sur de su país ha llegado a mínimos de décadas gracias al "efecto Trump", que hace innecesaria una ley sobre control fronterizo. México parece que va juntando puntos para la próxima reunión Trump-Sheinbaum.
• La OCDE baja sus estimados del crecimiento del PIB 2025 para el grupo de países que la componen de 3.3% estimado en diciembre a 3.1% ahora. Para México estima una caída de 1.3% en el 2025 sólo si se dan los aranceles generalizados, si se exentan los aranceles a los productos del T-MEC el PIB para este año crecería 0.1%, lo cual no nos salvará de, al menos dos trimestres con caída de PIB ante la poca inversión y la baja en el consumo que venimos registrando en los últimos meses.
EUROPA
• El índice ZEW de confianza del inversionista de la eurozona continúa con su repunte y sube en el mes de marzo a 39.8 puntos de 24.2 puntos de febrero y es el mayor registro de los últimos 8 meses.
• El mismo indicador para Alemania registró en marzo un repunte a 51.6 puntos de 26.0 puntos esperados, en el caso de este país el registro es el más alto desde febrero del 2022, desde el inicio de la guerra en Ucrania.
• Hoy Putin conversa vía telefónica con Trump sobre el cese al fuego en Ucrania. Por otra parte, Rusia se manifiesta preocupada por un posible despliegue de tropas de la OTAN en territorio de Ucrania lo considerara como una acción de agresión, por su parte los europeos temen que Trump ceda demasiado en las demandas de Putin y consideran conveniente que existan garantías de seguridad para evitar nuevos ataques de Rusia.
• Las tasas en la región al alza ante las amenazas de la guerra comercial, los mercados de capitales al alza, el FTSE sube 0.3%, el DAX 0.8% y el CAC 40 0.5%.
MEDIO ORIENTE
• Israel vuelve al ataque de Gaza debido a que Hamas no cumplió con el compromiso de devolver a todos los rehenes que se había comprometido.
ASIA
• La economía china muestra señales encontradas en cuanto a su actividad económica con crecimiento en los indicadores de consumo, inversión y producción industrial, pero con problemas los problemas continúan en el sector inmobiliario y el mercado laboral. Por lo pronto el gobierno en su nuevo paquete de apoyo anunció las medidas para el aumento en el gasto de los hogares y el poder adquisitivo. Ahora falta ver los efectos de la nueva ola de política comercial de EEUU.
• Los mercados de capitales en la región al alza, el Nikkei 225 subió 1.2%, el CSI 300 subió 0.3% y el Hang Seng 2.5%.
AMÉRICAS
• La inflación del mes de febrero en Canadá repuntó fuertemente al crecer en el mes 1.1%, de una expectativa ya alta de 0.6%, la tasa anual se sube a 2.6% de 1.9% de enero.
• La administración Trump arresta y expulsa a supuestos criminales salvadoreños que van directo a las cárceles de su país, además, El Salvador está reteniendo a venezolanos deportados por el gobierno gringo, esto se logra por un acuerdo entre Marco Rubio y el presidente Bukele, en el cual EEUU pagará a El Salvador por este servicio.
COMMODITIES
• Los precios del crudo se presionan ligeramente ante el reinicio de hostilidades en Gaza y ante las advertencias de EEUU de no admitir más ataques a la navegación petrolera. El futuro del WTI sube 0.3% a 67.60 dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación registró
• Oro continúa su avance arriba de los 3,000 usd por onza, plata supera 34 usd y cobre está por superar los 5 usd por libra.
Tasas de interés y tipo de cambio
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo después de una apertura con ligeras alzas, el momento se encuentran sin cambios:
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada del viernes sin cambios significativos.
• El dólar gana terreno frente a todas las monedas, al euro le gana 0.12%, el yen 0.21%, a la libra 0.18%, el dólar canadiense 0.30% y al real 0.17%.
• El peso mexicano pierde 0.40%, cotiza al momento en 20.03 pesos por dólar.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario