miércoles, 25 de junio de 2025

Powell y el Pentágono no hacen ni dicen lo que Trump quiere.


Powell sin prisa para bajar tasas. El Pentágono contradice a Trump, los daños causados sobre las instalaciones nucleares fueron limitados. 

Los mercados de capitales con movimientos mixtos, Asia al alza, Europa a la baja y EEUU al alza. Las tasas registran alzas y el yen pierde más que el dólar. La volatilidad baja.


Índice VIX de volatilidad.

SHCP anuncia colocación de bonos en mercados internacionales.

EEUU

Permisos de construcción mayo cayeron 2.0%, sin sorpresas, eso se esperaba, en abril la caída fue de 4%.

En la comparecencia de Powell frente al Comité de Servicios Financieros del Congreso dijo que la perspectiva de inflación se mantiene alta y por lo tanto la Fed mantendrá por ahora sus tasas en los niveles actuales. Hoy continúa la comparecencia.

No sé con qué autoridad o con qué información, pero Trump se atreve a cuestionar un informe del Pentágono, de la inteligencia militar, que afirma que el impacto que los ataque aéreos de EEUU sobre los sitios nucleares de Irán fueron limitados, este informe fue respaldado por la Agencia Internacional de Energía Atómica. Trump dice que la destrucción fue total y que es una de las acciones militares más exitosas de la historia.

Estimado del consumo de energía eléctrica de los centros de datos impulsado por las aplicaciones de la IA.


Los mercados de capitales al alza, el S&P 500 sube 0.1% y el Nasdaq Composite sube 0.5%.


MÉXICO

La SHCP realiza la colocación de los dos bonos que se platicaban ayer, son bonos con vencimiento en julio del 2032 y enero de 3037. Aquí les dejo la liga al comunicado de prensa. Colocación de Deuda SHCP

La Cámara de Diputados aprueba una nueva Guardia Nacional, el dictamen se pasa al Senado. Entre las modificaciones se aprueba que la GN no tenga controles civiles, cuando recuerdo que fue ese uno de los elementos para aprobar la creación de esa GN. 

Claudia Sheinbaum reiteró su intención de realizar una nueva reforma electoral, entre los puntos más relevantes está la disminución del presupuesto del INE y la reducción del número de senadores y diputados plurinominales.


EUROPA

Trump da su respaldo a la OTAN y celebra el aumento en el gasto en defensa, aunque evita comprometerse explícitamente con el artículo 5 que se refiere a la defensa mutua. 

Los mercados de capitales al momento registran bajas, el FTSE baja 0.3%, el DAX 0.5% y el CAC 40 0.5%.

Las tasas registran alzas, el bono alemán a 10 años sube 3 pb, el británico 2 y el francés 2.


ASIA 

Los mercados de capitales cerraron con alzas nuevamente, el Nikkei 225 subió 0.4%, el CSI 300 subió 1.4% y el Hang Seng 1.2%.


COMMODITIES

Los precios del crudo registran alzas, el futuro del WTI sube 1.3% a 65.2 dpb.

La mezcla mexicana de crudo de exportación registró una baja de 4.50 dólares a 60.87 dpb, en dos días ha bajado casi 10 dólares. 

Metales.


TASAS y MONEDAS

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con ligeras bajas.


Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer registraron bajas importantes empujados por las bajas de los bonos en EEUU y por la expectativa de una baja de 50 pb en la tasa de referencia de Banxico que se conocerá mañana.


El dólar con movimientos mixtos pierde con el euro 0.03%y con la libra pierde 0.02%, con el yen gana 0.49%, con el dólar canadiense gana 0.12% y con el real gana 0.69%.

El peso mexicano es de los ganadores con 4 centavos, cotiza en 18.94 pesos por dólar.


Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario