Japón y EEUU alcanzan acuerdo comercial y en Japón festejan. Hoy está lleno de reportes de empresas.
SHCP anunció colocación de instrumentos en usd hasta por 10,000 mdd para apoyo a Pemex. Nissan contempla cerrar dos plantas en México.
EEUU
• Las ventas de viviendas usadas registraron un crecimiento en junio de 2.7% ligeramente por debajo de expectativas, con un registro de 3.93 millones de viviendas vendidas de 4.00 millones estimadas. Este mercado no está en su mejor momento, el registro de junio es el más bajo desde septiembre del 2024, pero no está muy lejos de los registros de los últimos años, es decir, el ritmo de ventas se redujo desde 2022 y no se ha recuperado.
• Hoy reporta al cierre Google, Tesla, T-Mobile, IBM y reportaron o reportarán muchas otras más, 144 empresas.
• Reportó AT&T, sus resultados quedaron por arriba de los estimados pero el ritmo de crecimiento de suscriptores de internet bajó lo cual no le gustó al mercado y las acciones bajan.
• Los mercados de capitales con movimientos mixtos, el S&P 500 sube 0.25% y el Nasdaq baja 0.1%.
MÉXICO
• SHCP y Pemex harán una colocación de Notas Pre-Capitalizadas por entre 7 mil y 10 mil mdd con vencimientos iniciando desde agosto del 2027, agosto del 28, del 29 y del 30, con cupón anual por determinar, pagos semestrales y garantía de deuda gubernamental. La operación forma parte de una estrategia integral de Pemex para mejorar su liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costos financieros. La colocación se planea realizar la próxima semana. Notas Pre-Capitalizadas SHCP
• El jueves tendremos el reporte de inflación de la primera quincena de julio, el estimado promedio de la encuesta de Citi es de 0.25% con 37 analistas.
• Nissan anuncia que cerrará dos plantas en México sólo quedará la planta de Aguascalientes, el plan no es definitivo, pero de confirmarse se cerrarán en el 2027, CIVAC y Aguascalientes 2. El plan Re:Nissan contempla deshacerse de 7 de 17 plantas que tiene la empresa en el mundo.
• Ayer reportó AMX con un muy buen desempeño, los ingresos del 2T crecieron 13.8% en comparación con los del 2T 2024, el EBITDA creció 4.0% y la utilidad neta fue de 22,282 mdp después de reportar pérdidas en el 2T del 2024. Las acciones de la empresa suben casi 3% y se mantienen las recomendaciones de compra.
• Los resultados de Lacomer son igualmente buenos con un crecimiento en ingresos de 11.3% y en utilidad neta de 31.6%, ambas cifras por arriba de las expectativas.
• Alsea buen reporte, 13.6% de crecimiento en ingresos y una utilidad neta que se triplica y es superior en casi 100% a estimados.
• Asur crece 17.9% en sus ingresos, pero sus utilidades caen 41.6% y queda por debajo de lo esperado.
• GCC presenta un crecimiento de sólo 1% en ingresos y su utilidad neta cae 17% quedando por debajo de las expectativas.
• Alpek con malos resultados y bajó sus expectativas para el cierre de año. los ingresos caen 1% y presenta pérdidas de 572 mdp, se esperaban para el trimestre generación de utilidades.
EUROPA
• La UE no alcanza un acuerdo comercial con EEUU y planea aplicar un arancel de 30% a las exportaciones que provienen de EEUU, se aplicará a un monto de alrededor de 100,000 mde, entre los productos afectados está los aviones Boeing, los autos y el whisky. La UE tiene preparado además un instrumento anticoerción a usarse en caso de que no haya una negociación y permitiría a los miembros de la Unión aplicar represalias más duras, como gravar a empresas tecnológicas y restringir inversiones. Todo esto si se cumplen las amenazas de Trump el 1 de agosto, antes de saber si no se echa otro TACO.
• Los mercados de capitales en Europa al alza, el FTSE sube 0.4%, el DAX 0.4% y el CAC 40 1.3%.
• Las tasas suben un poco, en Alemania 1 pb, en RU 4 pb y en Francia 1 pb.
ASIA y MEDIO ORIENTE
• Ayer se anunció un acuerdo arancelario entre Japón y EEUU, se impone 15% de arancel a las importaciones japonesas, incluidos los automóviles y contempla una inversión japonesa por 550,000 mdd en EEUU. Las importaciones japonesas quedan eximidas de la aplicación del 25% en aranceles considerado para el 1 de agosto. Japón aceptará importar automóviles estadounidenses fabricados con la norma gringa sin requisitos adicionales. La inversión por la cantidad mencionada funcionará como un fondo soberano, faltan detalles, pero supongo que las empresas recurrirán a los recursos de ese fondo para invertir en EEUU.
• Se anunció un acuerdo entre EEUU y Filipinas.
• Los mercados en la región optimistas, especialmente los japoneses, con un repunte en el Nikkei 225 de 3.5%, el Hang Seng sube 2.2%, el CSI 300 sube poco,
COMMODITIES
• Los precios del crudo siguen a la baja, hoy el futuro del WTI baja 0.6% a 64.93 dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación registró una baja acorde con la caída de los principales marcadores mundiales, baja 77 centavos a 62.73 dpb.
• El cobre sigue repuntando y ya casi toca 6 usd/lb.
TASAS y MONEDAS
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con ligeras bajas.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de
• El dólar con movimientos mixtos gana al euro 0.23%, con el yen pierde 0.13%, con la libra pierde 0.10% y con el real pierde 0.01%
• El peso mexicano pase lo que pase siempre gana y ya cotiza en 18.59 pesos por dólar, gana hoy 5 centavos.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario