jueves, 24 de julio de 2025

Buenos reportes económicos en el mundo. Buen reporte de inflación en México.

Buen reporte semanal de empleo en EEUU. Buenos reportes de PMIs en Europa. Tasas al alza, los mercados 

Buen reporte de inflación en México, esperamos baja de la tasa de referencia de Banxico.

Mañana no habrá publicación.

EEUU

El mercado laboral se reafirma con su buen desempleo en esta semana al registrar 217 mil solicitudes nuevas de seguros de desempleo de 227 mil esperadas y 229 mil del promedio de las últimas 4 semanas. Este resultado golpea las expectativas de baja de tasas de la FED y las tasas de los bonos del Tesoro registran alzas, al momento el bono a 10 años sube 4 pb.

(miles de peticiones)

Trump parece definir un arancel de 15% como el nivel mínimo para aceptar en los acuerdos que está negociando.

Google reporta muy buenos resultados trimestrales impulsados por su negocio de IA. Las acciones de la empresa suben 1.8%.

Las acciones de IBM a la baja fuertemente, 10% aprox., después de anunciar ingresos por ventas de software muy por debajo de lo esperado.

Tesla también reportó malos resultados, su peor trimestre en años y sus acciones registran una buena baja, 8.2%. 

Hoy tenemos los reportes de Blackstone, Honeywell International, Union Pacific, Intel, entre las más importantes de un paquete de 182 empresas.

Los mercados de capitales con ligeras alzas siguen rompiendo récords, pero cada vez se muestran más débiles, el S&P 500 sube 0.16% y el Nasdaq Composite sube ligeramente.

MÉXICO

En México la inflación de la primera quincena de julio fue de 0.15% por debajo de las expectativas de 0.25% de las expectativas de la encuesta de Citi, con lo que la tasa anual bajó a 3.55% desde 4.13 de la quincena anterior. La inflación subyacente fue de 0.15% por debajo del 0.20% de las expectativas y la subyacente quedó en 4.25%. Con estos datos se reafirma la probabilidad de que la junta de gobierno de Banxico baje sus tasas en al menos 25 pb en su próxima reunión dentro de dos semanas. En el desglose los renglones que más contribuyeron a la baja fueron las mercancías no alimenticias con una baja de 0.10% en la quincena y al alza frutas y verduras con una subida en la quincena de 0.25%. Realmente los precios estuvieron muy estables. 


México y Brasil estrechan lazos para alcanzar un acuerdo comercial ante las presiones comerciales de Trump. El vicepresidente brasileño visitará la CDMX en agosto con líderes empresariales para explorar acuerdos en los sectores energético, agrícola, farmacéutico y aeroespacial. Sin duda Sheinbaum se muestra cautelosa para no desafiar a Trump antes de poder alcanzar un acuerdo comercial con EEUU.

Sheinbaum anuncia inversiones en puertos por 296,230 mdp. Se realizarán obras prioritarias en 9 terminales marítimas y para ello se invertirán 55,179 mdp en recursos públicos y el resto en recursos privados. 

Los resultados de Alfa/Sigma fueron mixtos, buen desempeño de ingresos y buenos resultados de EBITDA, pero la Utilidad Neta registró una caída de 68.9% mucho mayor a la esperada.


EUROPA

Hoy el Banco Central Europeo anunció su política monetaria y mantuvo sus tasas sin cambio, la tasa de depósito se quedó en 2.00% en línea con expectativas y la tasa de crédito marginal en 2.40%. Su tasa de referencia en 2.15% en línea con expectativas. Lagarde en su conferencia de prensa dice que el BCE no ha adoptado una política de mantener tasas, el BCE está a la espera de lo que suceda con la situación económica en el contexto actual en el que se negocia la relación comercial con los EEUU.

El PMI manufacturero de julio de la eurozona registró una ligera alza a 49.8 puntos de 49.5 puntos de junio y 49.7 esperados, el PMI de servicios se reafirma en la zona de crecimiento con 51.2 puntos de 50.5 puntos de junio.

En un tono similar, pero un poco más bajo, se encuentran los mismo índices para Alemania, el manufacturero registró 49.2 puntos de 49.0 de junio y el de servicios fue de 50.1 puntos de 49.7 puntos previos.

Para Francia el manufacturero fue de 48.4 puntos de 48.1 puntos y el de servicio fue de 49.7 de 49.6.

En el RU el índice PMI manufacturero mejora a 48.2 puntos de 47.7 puntos y el PMI de servicios baja a 51.2 puntos de 52.8 puntos.

Los mercados de capitales de la región registran movimientos mixtos, el FTSE sube 0.85%, el DAX sube un poco y el CAC 40 baja 0.7%.

Las tasas con movimientos mixtos, sube 5 pb el bono alemán a 10 años a 2.69%, el bono del RU baja 1 pb a 4.63% y el francés sube 6 pb a 3.36%.


ASIA y MEDIO ORIENTE

Los mercados de capitales en la región consolidaron la subida del día previo, el Nikkei 225 subió 1.6%, el Hang Seng subió 0.5% y el CSI 300 subió 0.7%.


COMMODITIES

Los precios del crudo al alza ante la baja de los inventarios de crudo en EEUU que registramos ayer y ante los progresos que se realizan en los acuerdos comerciales que se hace EEUU con algunos países. El futuro del WTI sube 1.1% a 65.98 dpb.

La mezcla mexicana de crudo de exportación registró una ligera baja de 2 centavos en la jornada de ayer a 62.75 dpb.

Metales.


TASAS y MONEDAS

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo alivian un poco la presión que generó el reporte semanal de empleo, al momento registran ligeras alzas.


Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer con pocos cambios.


El dólar pierde 0.03% con el euro, con el yen gana 0.09%, con la libra gana 0.30% y con el real gana 0.16%.

El peso mexicano pierde 3 centavos después de que ayer tocó niveles mínimos de cotización en un año, al momento cotiza en 18.57 pesos por dólar.


Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario