Vuelve la volatilidad a los mercados financieros después de la apertura del gobierno gringo y con datos de actividad económica no muy buena en Europa. Tasas al alza, mercados de capitales a la baja y dólar débil.
En octubre mejoran ventas reportadas por ANTAD.
EEUU
• La Cámara de Representantes votó 222 a favor contra 209 en contra para aprobar el acuerdo del Senado, ya fue avalado por el presidente Trump para su aprobación final y finalmente se reabrirá el gobierno después de 43 días de inhabilitación. El Congreso aprobó un financiamiento temporal hasta el 30 de enero, con lo cual queda abierta la posibilidad de otro cierre próximamente.
• Los vuelos comienzan a normalizarse con el regreso de los controladores y se considera que todo estará completamente listo para el día de acción de gracias, 27 de noviembre.
• La presentación de los datos económicos rezagados todavía tardará su publicación unos días más.
• Hoy tenemos otro buen paquete de reportes de empresas que cotizan en los mercados de EEUU, destaca el reporte de Applied Materials y Nu Holdings. Ayer el reporte de CISCO después del cierre fue muy bueno y hoy registra un alza cercana al 5%.
• Los mercados de capitales con movimientos mixtos, el S&P 500 registra un alza de 0.1% y el Nasdaq Composite baja 1.0%.
MÉXICO
• Moody´s Ratings redujo su estimado de crecimiento del PIB de México para el 2026 de 1.7% a 1.2%. No se habla sobre la calificación de la deuda soberana.
• Reportó ANTAD ventas mismas tiendas con un crecimiento nominal en octubre de 2.6% y ventas totales de 4.9%. Las ventas totales se libran de tener un dato real negativo, por poquito. Se espera una mejora sustancial para el fin de año con la campaña comercial del buen fin para este fin de semana y la temporada navideña para el mes de diciembre.
• La Cámara de Diputados aprobó en "fast track" y por unanimidad diversas reformas a la Ley para la Transparencia y Ordenamientos de los Servicios Financieros. Desde su entrada en vigor las entidades financieras y comerciales no podrán cobrar comisiones por servicios financieros, seguros, membresías o beneficios adicionales no autorizados previamente en el contrato de adhesión o sin el consentimiento del usuario. Y en los contratos se deberá tener el consentimiento expreso para el cobro de estas comisiones o cargos. Además, los usuarios tendrán el derecho de cancelar tarjetas crédito o débito a través de mecanismos presenciales, telefónicos o digitales.
• BYD cabildea con el gobierno condiciones arancelarias para reconsiderar la instalación de su planta en México.
• Se investigan a 13 casinos por lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado. Las investigaciones son sobre operaciones físicas y digitales de casinos. Grupo Salinas confirma que dos de sus filiales son investigadas. En el país hay más de 5,000 casinos en operación, entre físicos y digitales. La investigación se lleva a cabo con la colaboración de la Red de Control de Delitos Financieros de EEUU que forma parte del Departamento del Tesoro. Bueno parece que aquí en México las investigaciones se hacen sobre pedido, ninguna de mutuo propio.
EUROPA
• La actividad industrial de la eurozona en el mes de septiembre creció 0.2% mucho menos del 0.7% esperado, en tasa anual el crecimiento fue de 1.2% de 1.2% de agosto.
• El PIB de septiembre del RU bajó 0.1% mes a mes de 0.0% esperado, en tasa anual creció 1.1% de 1.2% de agosto. La actividad industrial cayó 2.0% mensual y 2.5% en tasa anual.
• Los mercados de capitales registran bajas en su mayoría, el FTSE baja 0.7%, el DAX 0.7% y el CAC 40 sube 0.4%.
• Los bonos soberanos al alza, el de 10 años en Alemania sube 4 pb, en el RU sube 3 pb y en Francia sube 3 pb.
ASIA y MEDIO ORIENTE
• Alibaba rediseña su aplicación de IA Tongyi para hacerle la competencia a ChatGPT y convertirse en el eje de su estrategia global de IA además cambiará de nombre, ahora se le denominará Qwen. Seguirá siendo gratuita y tratará de aprovechar el auge de la IA en China y EEUU.
• Los mercados de capitales cerraron con alzas, el Nikkei 225 subió 0.4%, el CSI 300 subió 1.2% y el Hang Seng subió 0.6%.
AMÉRICAS
• Ministros de Relaciones Exteriores del G7 reunidos en Ontario, Canadá ratificaron su respaldo a Ucrania.
COMMODITIES
• Después de la fuerte caída de ayer los precios del crudo recuperan terreno, el futuro del WTI sube 1.0% a 59.07dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación bajó ayer a 55.94 dpb, ajustó su precio en el día 2.10 dólares.
• Metales.
TASAS y MONEDAS
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo registran alzas.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer bajaron de manera generalizada al seguir a los bonos del tesoro.
• El dólar pierde con todas las monedas, con el euro 0.28%, con el yen 0.19%, con la libra 0.29% y con el real 0.08%.
• El peso mexicano sigue fuerte y gana 2 centavos más, cotiza en 18.27 pesos por dólar. En 5 días se ha revaluado 1.77%
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario