viernes, 8 de noviembre de 2024

Nuevo apoyo económico en China. Toyota invertirá en México.

China anuncia apoyo 1.4 bdd. Tasas a la baja, dólar con ganancias y los mercados de capitales con sesgo negativo.

Toyota invertirá 1,450 mdd en Baja California y Guanajuato.


EEUU

Más tarde tendremos el dato de confianza del consumidor de la U. de Michigan, se espera un indicador en 71.0 puntos.

Powell responde que no renunciará a su puesto ni él ni otros miembros de la FED si Trump se lo pide, el Presidente no tiene facultades sobre el banco central y está listo para defender a la FED de las presiones políticas. Esta fue la mayor sorpresa de la conferencia de prensa después del anuncio de política monetaria.

Ya se está pensando claramente en los impactos que sobre la economía gringa pueden tener los incrementos de aranceles que quiere imponer Mr. Trump, uno de estos considera que la economía siendo optimista crecería 0.8% en el 2028 sí sólo China tomara represalias.

Los futuros de los mercados de capitales indican aperturas mixtas, con sesgos a la baja, el futuro del S&P 500 sube ligeramente y el del Nasdaq 100 baja 0.15%.


México

Un juzgado de la CDMX declara la quiebra de Altos Hornos de México.

Toyota anuncia inversiones por 1,450 mdd en los estados de Baja California y Guanajuato. Los directivos de Toyota se reunieron con el Secretario Marcelo Ebrard.

CS sostiene su primera charla con el presidente electo de los EEUU, Donald Trump. No dio a conocer detalles sobre el encuentro telefónico.


Europa

Ante la crisis política que se ha desatado en Alemania después de la renuncia de los liberales al gabinete de Olaf Scholz, la mayoría de los alemanes según encuesta, piden lo más pronto posible las nuevas elecciones, las cuales Scholz quiere retrasar hasta marzo.

Los mercados de capitales en la región a la baja, el FTSE baja 0.6%, el DAX 0.7% y el CAC 40 0.9%.


Asia y otros

El gobierno chino anuncia un nuevo programa para refinanciar la deuda de los gobiernos locales por 1.4 billones de dólares. Una cantidad que no logró impresionar a los inversionistas que no detuvieron la baja del CSI que cerró la sesión con una baja de 1.0% en el día. El Hang Seng bajó 1.1%. 

El Nikkei 225 al igual que los mercados de capitales de EEUU y Europa se sube a la ola y registra un alza de 0.3%.



Américas

La inflación en Brasil también fue de 0.56% superior a la expectativa promedio de 0.53%, en tasa anual sube a 4.76% en octubre de 4.42% de septiembre.

La inflación en Chile mes a mes fue de 1.0%, se esperaba un aumento de 0.6%, la anual aumentó a 4.7%.

Francia busca el apoyo de Polonia, Suiza, Austria, Irlanda y Hungría para bloquear el pacto que la UE tiene con el Mercosur.


Commodities

Los precios del crudo vuelven a resentir las preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial, el futuro del WTI baja 1.8% a 71.0 dpb. 

La mezcla mexicana de crudo de exportación registró un alza de 71 centavos a 67.24 dpb.

Metales



Tasas de interés y tipo de cambio

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con movimientos mixtos, ciertos temores de menor crecimiento empiezan a aplanar la curva que se empezaba a empinar, el bono a 10 años baja 3 pb a 4.32%, el bono a 5 años baja 1 pb a 4.18% y el bono a 2 años sube 2 pb a 4.23%.

Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer volvieron a bajar.




El dólar se ve favorecido nuevamente con los movimientos diferenciales de tasas, el euro pierde 0.45% y la libra 0.35%, con el yen pierde 0.13% y con el real gana 1.03%.

El peso mexicano al momento pierde 15 centavos, cotiza en 19.96 pesos por dólar. 





Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario