jueves, 23 de enero de 2025

Arabia Saudita le pone 600,000 mdd a Trump. La Inflación en México con resultados mixtos.

Trump continúa con sus discursos ambiguos: "si te voy a golpear…, pero al rato".  Por lo pronto, las tasas se subieron, el dólar ligeramente débil y los mercados de capitales con bajas en América y alzas en Europa y Asia.

Inflación en México con resultados mixtos, mejor subyacente por arriba de expectativas.


EEUU

Sin sorpresa el reporte de solicitudes de seguros de desempleo de la semana fue de 223 mil de 221 mil esperados y 213 mil del promedio de las últimas 4 semanas. 

Después de expresar su aprobación por la adquisición americana de TikTok, ahora Trump muestra en una entrevista con FOX su preocupación por la amenaza que representa a la seguridad nacional la aplicación china y toda la producción de productos electrónicos en ese país y que son comprados y consumidos en EEUU. 

Amenazas de redadas migratorias en Los Ángeles, Chicago, NY y muchas otras ciudades del territorio mantienen las calles y los negocios, incluso las escuelas vacías.

Ahora Trump abre la posibilidad de un enfoque más flexible en el tema fronterizo.

Los mercados de capitales abren a la baja y se les niega romper sus máximos previos. El S&P 500 baja 0.2% y el Nasdaq Composite baja 0.5%.


MÉXICO

La inflación a la primera quincena del mes de enero fue de 0.20% mucho mejor al esperado de 0.27% con lo cual la inflación en tasa anual 3.69% de 3.99% de la quincena anterior. El resultado que no fue tan bueno fue el de la inflación subyacente con un aumento de 0.28% en la quincena de 0.23% esperado con lo cual la tasa subyacente anual sube ligeramente a 3.72% de 3.69% reportada previamente. Los mayores impactos del lado de grupo de subyacentes se registraron en alimentos, bebidas y tabaco con un aumento en la quincena de 0.56%, en esta quincena otros servicios finalmente registraron una baja de 0.08%. En el grupo de los no subyacentes el renglón de frutas y verduras cayó 2.67% quincenal que compensó el alza en energéticos de 0.82%.  Inflación 1Q enero INEGI


EUROPA

Milei causó furor en el Foro Económico Mundial de Davos. En el foro se está a la espera hoy del discurso de Trump que se presentará después de la clausura formal del foro.

El banco central de Turquía anunció una baja de su tasa de referencia en 2.5 puntos porcentuales de 47.5% a 45.0%. El banco considera que el repunte en inflación es por el sector servicios pero que en esencia se mantiene bajo control la demanda que ya se manifestó en una baja de precios en diciembre.

Las tasas en la región al alza, el bono a 10 años del tesoro alemán sube 2 pb, el inglés 1 y el francés 4. En la región los mercados de capitales sí continuaron con su rally, el FTSE subió 0.1%, el DAX 0.40% y el CAC 40 0.55%.


ASIA y Medio Oriente

Hoy por la noche tendremos la decisión del BoJ, se espera que el banco aumente su tasa de referencia en 25 pb de 0.25% a 0.50%. 

En una llamada telefónica el príncipe de Arabia Saudita Mohammed bin Salman le dice a Trump que su país piensa en aumentar sus inversiones y comercio con EEUU en los próximos 4 años hasta en 600,000 mdd.

Los mercados de capitales cerraron con movimientos mixtos, más inclinados al alza, el Nikkei 225 subió 0.8% y el CSI 300 subió 0.2% mientras que el Hang Seng bajó 0.40%.


AMÉRICAS

Milei está dispuesto a cerrar el Mercosur si logra abrir un acuerdo de libre comercio con EEUU, para lo cual entre otras cosas ya empezó con alabanzas para Trump en el Foro de Davos.


COMMODITIES

Los precios del crudo relativamente estables, el futuro del WTI al momento sube 0.1% a 75.50 dpb.

La mezcla mexicana de crudo de exportación registró un precio de 71.15 dpb en la sesión de ayer, bajó 24 centavos respecto al cierre previo.

Metales


Tasas de interés y tipo de cambio

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo al alza, el bono a 10 años sube 3 pb a 4.64%, el de 5 años sube 2 pb a 4.46% y el de 2 años sube 2 pb a 4.30%.

Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer vuelven a bajar, ya llevamos un buen rally en los bonos mexicanos con todo y las vociferaciones de Mr. Trump, el bono a 5 años en las sesiones de esta semana ha bajado 31 pb, nada más. En un descuido y Banxico baja 50 pb la tasa en la reunión del 6 de febrero.

El dólar ligeramente debilitado con las principales monedas, con el euro pierde 0.06%, con el yen 0.17% y con la libra 0.10%. Con el real gana 0.17%.

El peso mexicano pierde 4 centavos, cotiza en 20.45 pesos por dólar.

Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario