Trump continúa generando noticias. Por lo pronto, los mercados de capitales siguen al alza excepto en China, las tasas relativamente estables y el dólar gana.
Estimaciones del PIB en México para el 2025 no mejoran.
EEUU
• El CEO de OpenAI Altman aclama el proyecto de Trump de un apoyo de 500 Mmdd para el desarrollo de esta tecnología en EEUU, así mismo las acciones relacionadas tuvieron un muy buen desempeño en el mercado en la sesión de ayer al darse a conocer esta noticia. Altman dice que el desarrollo de la humanidad en todos los campos científicos y tecnológicos será increíble con este gran apoyo.
• Amenazas de redadas deja desierto el corredor comercial de Chicago. Sin duda este, como el de los aranceles comerciales, es un elemento que Trump debe medir y que buena parte de su discurso es blof ya que expulsar a muchos trabajadores mexicanos y extranjeros que trabajan honestamente en el país es riesgoso para la economía americana.
• Trump está dispuesto a que Musk o Larry Ellison de Oracle adquieran de manera conjunta con el gobierno de los EEUU la parte estadounidense de TikTok. Quien le entre al negocio tendrá la mitad del capital y el permiso de operar y los estadounidenses tendrán la otra mitad. Parece buen deal.
• En particular el repunte de los mercados de capitales se debe al impulso de las empresas tecnológicas dado por el proyecto de Trump sobre IA entre las que destacan Nvidia y Oracle y buenos resultados de muchas de las empresas que hoy han reportado, especialmente Netflix y Procter & Gamble.
• Los mercados de capitales al alza, el S&P 500 gana 0.5% y el Nasdaq Composite gana 0.95%.
MÉXICO
• Mañana se dará a conocer la inflación de la primera quincena de enero, de acuerdo con el estimado de la encuesta de Citi-Banamex se espera una inflación de 0.27% para la inflación general y 0.23% para la subyacente.
• Otros elementos que se pueden encontrar en esta encuesta de expectativas es la baja de tasa de referencia por parte de Banxico, para la reunión del 6 de febrero se espera en 25 pb, todos los analistas considerados esperan una baja de 25 pb al menos, ninguno espera que no baje tasas y mucho menos que la incremente. Para el crecimiento del PIB del 2025 se estimó en promedio 1.0% que baja desde 1.1% de la encuesta de hace una quincena, es decir, la actividad económica en quince días no mejoró en absoluto.
EUROPA
• Trump dice que imponer aranceles a la UE apenas en justo para los EEUU, los países europeos los han tratado muy mal ya que le venden mucho y le compran muy poco.
• Orban, primer ministro de Hungría pide que la Unión Europea dice que es tiempo de que los países de la región abandonen las sanciones contra Rusia. Difícilmente se hará, pero es una voz que contrarresta toda la campaña de Zelenski para solicitar el apoyo de la Unión. Por otra parte, Trump dice que platicará con Xi-Jinping para tratar de detener el conflicto de Ucrania.
• Trump dice que sanciones adicionales a Rusia son muy probables si Putin rechaza negociar con él un cese al fuego con Ucrania.
• Los mercados de capitales se ven impulsados en la región por el apoyo anunciado a la IA por parte de Trump.
• Los mercados de capitales al alza de manera diferenciada, el FTSE sube 0.1% mientras que el DAX sube 1.1% y el CAC 40 0.8%.
ASIA
• Trump justifica los aranceles de 10% a las exportaciones chinas ya que es el responsable de que en México y Canadá se reciban los precursores o directamente el fentanilo que entra a su país, además del tremendo déficit comercial que EEUU tiene con China.
• Los mercados de capitales mixtos, las acciones chinas cayeron ante las amenazas de Trump con lo cual el CSI 300 bajó 0.9% y el Hang Seng de Hong Kong que llevaba 6 sesiones al alza registró un tropezón 1.6%. Por el contrario, los mercados en Japón se vieron favorecidos, especialmente las acciones tecnológicas con lo cual el Nikkei 225 subió 1.6%.
COMMODITIES
• Con el optimismo en los mercados los precios del crudo se encuentran más o menos estables, el futuro del WTI al momento baja 0.15% a 75.70 dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación que no registró precio el lunes ayer cerró en 71.39 dpb, con una caída de 1.62 dólares respecto al precio del viernes.
• Metales
Tasas de interés y tipo de cambio
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con ligeras bajas, el bono a 10 años baja 2 pb a 4.57%, el bono a 5 años baja 2 pb a 4.39% y el bono a 2 años baja 1 pb a 4.27%.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer continuaron con sus bajas.
• El dólar gana frente a las principales monedas. El euro pierde 0.10%, el yen 0.34% y la libra 0.15%. El real gana 0.79%.
• El peso mexicano gana 4 centavos y cotiza en 20.58 pesos por dólar.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario