miércoles, 29 de enero de 2025

Hoy comunicado de la FED.

Héctor Chávez Ríos


Los mercados sin dirección clara antes del anuncio de la FED. Tasas a la baja, dólar mixto y capitales con alzas en Asia y Europa y bajas en América.

Mejora el empleo en México. Peso con rumbo incierto.


EEUU

Hoy concluye la reunión de política monetaria de la FED y se espera que no haya cambios en sus tasas, pero sí se espera con ansia el comunicado para extraer de cualquier señal que sirva para determinar a futuro el comportamiento del comité de tasas, actualmente la expectativa es de un recorte de tasas en la reunión de marzo. El comunicado se dará a conocer a las 13:00 horas y media hora después se tendrá la rueda de prensa con Powell.

Caos entre los trabajadores federales y estatales ha generado Trump al detener los subsidios y préstamos federales además ofreció liquidaciones a los trabajadores que no quieran abandonar el trabajo a distancia. 

Hoy al cierre de la sesión reportan Tesla, Meta y Microsoft.

Después de todo el teatro en el sector tecnológico de IA generado por la empresa china DeepSeek y sus bajos costos ahora parece que esta empresa violó las condiciones de servicio y utilizó la interfaz API de OpenAI. La investigación está en curso.

Los mercados de capitales han abierto con bajas, el S&P 500 baja 0.3% y el cae 0.6%.


MÉXICO

INEGI presentó el reporte del empleo a diciembre del 2024 con una tasa de desempleo de 2.4%, una de las más bajas del mundo, con una tasa de informalidad de 53.7%. De acuerdo con el reporte del INEGI se crearon 174,656 empleos y de acuerdo al reporte del IMSS que se presentó hace dos semanas en el año 2024 se registraron 213,993 nuevos empleos formales netos, es decir, se generaron más empleos formales que informales. Reporte empleo INEGI


Entre 2025 y 2027 Nestlé planea invertir 1,000 mdd. Estos recursos se utilizarán para expandir las capacidades de las plantas de Veracruz, Querétaro, Edo. de México y Guanajuato y el desarrollo de un nuevo centro de distribución.


EUROPA

El indicador Gfk de clima de confianza del consumidor de Alemania de febrero bajó un poco más a -2.4 puntos de 21.4 de enero y -20.5 esperados. Este índice cayó en niveles negativos desde la pandemia y sólo a principios del 2022 logró registros positivos, pero desde el inicio de la invasión de Rusia sobre Ucrania se ha mantenido en niveles muy negativos.

Una encuesta levantada en Groenlandia señala que el 85% de los habitantes de la isla, 57 mil, no quieren dejar de pertenecer a Dinamarca para ser parte de EEUU, sólo 6% está a favor y 9% está indeciso.

Las acciones de la empresa holandesa ASML fabricante de chips para IA registra un alza superior al 5% después de un reporte extraordinario de pedidos para la fabricación de sus chips y ante las investigaciones sobre DeepSeek.

Las tasas en la región registran bajas, más acentuadas en RU y los mercados de capitales mixtos, el FTSE sube 0.3%, el DAX sube 0.8% y el CAC 40 cae 0.4%


ASIA

Los mercados chinos y anexas se mantienen en los festejos del año nuevo.

Los mercados en Japón cerraron al alza, el Nikkei 225 subió 1.0%.


AMÉRICAS

Hoy tendremos decisiones de política monetaria en Brasil donde se espera un aumento de la tasa Selic de 100 pb a 13.25% y de Canadá donde se espera una baja de 25 pb a 3.00%.

Ayer el banco central de Chile mantuvo sin cambio su tasa de referencia en 5.00%.

COMMODITIES

Los precios del crudo nuevamente con bajas, el futuro del WTI baja 0.75% a 73.23 dpb.

La mezcla mexicana de crudo de exportación registró ayer un alza de 41 centavos a 69.63 dpb.

Metales


Tasas de interés y tipo de cambio

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con ligeros cambios, el bono a 10 años cotiza en 4.52%, el de 5 en 4.32% y el de 2 años en 4.19%.

Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer:

El dólar mixto, gana con el euro 0.35% y con la libra 0.31%, con el yen pierde 0.07% y con el real gana 0.14%.

El peso mexicano vuelve a perder, ahora 5 centavos, cotiza en 20.61 pesos por dólar.

Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario