Trump ordena pausa en préstamos y asistencia financiera hasta mediados de febrero. Las tasas estables, el dólar con ganancias y los mercados de capitales recuperan terreno perdido.
EEUU
• Órdenes de bienes duraderos al mes de diciembre registró una caída mensual de 2.2% de 0.3% de crecimiento esperado y una caída de 2.0% de noviembre, para las órdenes de bienes duraderos subyacente el registro fue mucho mejor al presentar un crecimiento de 0.3% en diciembre contra un 0.4% esperado y después de una baja de 0.1% de noviembre. Las tasas de los bonos del tesoro no registraron mayor impacto al darse a conocer este dato.
• Ahora Trump amenaza con aranceles específicos a semiconductores, productos farmacéuticos, acero, cobre y aluminio. Trump considera que este arancel traería las plantas productoras nuevamente a su país.
• El gobierno de Trump ha ordenado por el momento detener todos los subsidios y préstamos federales, con lo cual se detienen billones de dólares en gastos y en programas que afectan a millones de ciudadanos. La pausa no afectará a la seguridad social ni a los beneficios por el "medicare". La orden entra en vigor a las 4 de la tarde de hoy y podría estar vigente hasta mediados de febrero.
• Aparece Microsoft como otro posible adquirente de TikTok, a esta empresa lo que le importa es el negocio de ByteDance de TikTok. Hay un gran interés en esta empresa china por parte de muchas tecnológicas americanas. Trump parece ya no estar a favor de prohibir la operación de la empresa y anima a más y más postores a su compra.
• Recuperan terreno muchas de las empresas tecnológicas afectadas por el desarrollo de DeepSeek, entre ellas Nvidia que después de caer 17% en la sesión de ayer hoy antes de la apertura recupera 5%.
• Los mercados de capitales
MÉXICO
• A las 9:00 el dato de reservas internacionales de Banxico, hasta la semana pasada se tenían 229,505 mdd
• Se reporta batalla entre cartel de la droga mexicano y patrulla americana en la frontera entre Texas y México con varios agentes gringos muertos. Esperemos ver las consecuencias en las declaraciones y acciones de Trump y el gobernador de Texas.
EUROPA
• HSBC anuncia una reestructuración que reduce su presencia en el RU, Europa y América y se concentra en Asia y Medio Oriente.
• En la región tenemos repuntes de los mercados de capitales por buenos resultados trimestrales de empresas.
• Las tasas con ligeras alzas y los mercados de capitales con alza, el FTSE sube 0.7%, el DAX 0.8% y el CAC 40 0.6%.
ASIA y Medio Oriente
• Hoy iniciaron las festividades por el año nuevo chino, cerrados los mercados de China, Hong Kong, Corea, Taiwán y otros.
• Miles de palestinos regresan al norte de Gaza.
• Los mercados de capitales en Japón a la baja, todavía como consecuencia del golpe recibido ayer por las tecnológicas en EEUU, el Nikkei 225 cayó 1.4%.
COMMODITIES
• Con cierto optimismo en los mercados financieros y la baja de precios de las últimas sesiones hoy los precios del crudo registran alzas, el futuro del WTI sube 1% a 73.9 dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación registró ayer una caída de 1.47 dólares al marcar un precio de 69.22 dpb.
• Metales
Tasas de interés y tipo de cambio
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo estables, el bono a 10 años sube apenas 1 pb, a 4.56%, el bono a 5 años sin cambio cotiza en 4.36% y el de 2 años sin cambio en 4.21%.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer con movimientos mixtos.
• El dólar gana con las principales monedas, el euro pierde 0.63%, el yen 0.65%, la libra 0.56% y el real 0.01%.
• El peso mexicano gana un poco, 6 centavos, después del fuerte golpe recibido ayer y cotiza en 20.62 pesos por dólar.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario