Poca información económica. Mercados ligeramente optimistas, con bajas de tasas, dólar fuerte y mercados de capitales al alza.
En México caen las exportaciones de autos.
EEUU
• Hoy no tenemos mayores noticias económicas, el miércoles tendremos el reporte de inflación al mes de enero, con una expectativas de 0.30% mensual y 2.9% anual. Mañana Powell presidente de la FED inicia su comparecencia frente al comité de la Cámara de Representantes.
• Ayer Trump anunció un impuesto de 25% a las importaciones de acero y aluminio incluyendo a los importados desde México y Canadá, pero todavía no hay fecha específica para su entrada en vigor.
• Trump dice que el equipo de Optimización del Aparato Gubernamental que encabeza Elon Musk parece haber encontrado irregularidades en el Departamento del Tesoro después de examinar un paquete de datos, podría haber problemas con los bonos, aunque se requiere más precisión en la grave acusación.
• Los futuros de los mercados de capitales al alza, el S&P 500 sube 0.50% y el del Nasdaq 100 sube 0.8%.
MÉXICO
• La AMIA junto con el INEGI presentan su reporte mensual de producción, ventas y exportaciones de autos al mes de enero con los siguientes resultados: la producción creció 1.7% a 312,257 unidades, las ventas en el mercado interno como ya se había publicado crecieron 5.9% para llegar a 119,811 unidades y las exportaciones cayeron 13.7% a 219,414. Las exportaciones de autos han venido cayendo en los últimos tres meses hasta llegar a un mínimo de los últimos 2 años al menos.
EUROPA
• En la región se registran ligeras bajas en tasas, en el bono a 10 años del RU la baja es de 3 pb y en el de Alemania no hay cambio. Los mercados de capitales registran alzas, el FTSE sube 0.8%, el DAX 0.6% y el CAC 40 0.3%.
ASIA
• En la región los mercados de capitales cerraron todos con alzas, pero muy diferenciadas, el Nikkei sólo subió 0.04% y el CSI 300 subió 0.2%, pero el Hang Seng cerró con un alza de 1.8%. Los anuncios de las tarifas al acero y al aluminio afectan de manera diferenciada, así como anuncios nacionales.
AMÉRICAS
• En Brasil el reporte de producción de autos registró en enero una caída mensual de 7.7% y en ventas una caída mensual fue de 33.5%.
• Habrá segunda vuelta en elecciones presidenciales de Ecuador.
• Cambios en el gabinete del presidente de Colombia.
COMMODITIES
• Los precios del crudo vuelven a subir después de las ligeras alzas del viernes, el futuro del WTI sube a la apertura 1.2% a 71.9 dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación registró un precio de 67.15 dpb 39 centavos más que el cierre previo.
• Metales. El oro se acerca a los 3,000 usd/oz.
Tasas de interés y tipo de cambio
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con pocos datos económicos el día de hoy registran ligeras bajas, el bono a 10 años baja 1 pb a 4.48%, el bono a 5 años baja 3 pb a 4.32% y el bono a 2 años baja 2 pb a 4.27%.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada del viernes:
• El dólar gana frente a las principales monedas del mundo, con el euro 0.11%, con el yen 0.26% y con la libra 0.16%, el real es de las pocas monedas que ganan.
• El peso mexicano pierde 3 centavos, al momento cotiza en 20.59 pesos por dólar.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario