Guerra de aranceles en marcha, decisiones de consumo e inversión perderán dinamismo. Las tasas suben, el dólar se fortalece y los mercados de capitales caen.
En enero la producción industrial de México baja más de lo esperado. Peso cerca de 20 pesos por dólar.
EEUU
• El reporte de solicitudes de seguros de desempleo de la semana fue ligeramente inferior al esperado con 220 mil de 226 mil esperadas y 226 mil del promedio de las últimas 4 semanas.
• El reporte de precio al productor de febrero muestra que el índice no creció, se esperaba un crecimiento de 0.3%, con este resultado la tasa anual de inflación de precios al productor en febrero bajó a 3.2% de 3.7% de enero, una baja considerable.
• Los demócratas del Senado quieren para el plan de los republicanos para el gasto que pretende evitar el cierre de presupuesto el próximo sábado, los demócratas proponen un plan que permitiría por lo pronto tener abierto el presupuesto hasta el 11 de abril. Más volatilidad para los mercados.
• Los mercados de capitales cotizan con pérdidas, el S&P 500 cae 0.5% y el Nasdaq Composite cae 1%.
MÉXICO
• INEGI reportó la producción industrial del mes de enero con una caída mes a mes de 0.4%, la expectativa promedio era de un crecimiento de 0.2%, con esto la caída en tasa anual se acentúa a 2.9% de 2.7% de diciembre, vamos directo a otro trimestre con caída en el PIB. A continuación, les presento tres gráficas con los índices de actividad desestacionalizada y de tendencia y ciclo de los principales componentes de la actividad industrial.
• Producción Industrial enero INEGI
•
• Las autoridades fronterizas de EEUU durante el mes de febrero han incautado la menor cantidad de fentanilo desde diciembre del 2021 lo cual parece una buena noticia, parece que los operativos nacionales están evitando que llegue tanto fentanilo a la frontera, esto ayudará a las negociaciones con Trump y sus aranceles.
EUROPA
• La actividad industrial de la zona euro sorprendió con un crecimiento de 0.8% durante el mes de enero de 0.5% esperado con lo cual el crecimiento en tasa anual fue de 0.0% de -1.5% registrado en diciembre. Parece que la baja de tasas surte efecto además de las expectativas de paz en la zona que mejoran consumo e inversión.
• La Unión Europa entre los productos que les impone arancel a productos gringos está el whisky, al cual se le impuso 50% de impuesto, Trump hizo berrinche y prometió arancel de 200% para todo el vino de la Unión y otras bebidas alcohólicas.
• Las tasas en la región con movimientos mixtos y los mercados de capitales igualmente mixtos, el FTSE sube 0.1%, el DAX cae 0.6% y el CAC 40 baja 0.4%.
ASIA
• China le dice a los EEUU que ha tomado medidas contra el tráfico de fentanilo.
• Los mercados de capitales en la región cerraron con bajas, el Nikkei bajó 0.1%, el CSI 300 bajó 0.4% y el Hang Seng bajó 0.6%.
AMÉRICAS
• Canadá anuncia aranceles por 21,000 mdd para mercancía gringa.
COMMODITIES
• Los precios del crudo a la baja, el futuro del WTI baja 0.6% a 67.28 dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación registró una buena subida en la jornada de ayer con un repunte de 1.26 dólares a 64.19 dpb.
• Metales
Tasas de interés y tipo de cambio
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo suben a pesar de los buenos resultados de los índices de precios al productor debido a la guerra de aranceles que se ha desatado. El bono a 10 años sube 4 pb a 4.34%, el bono a 5 años sube 4 pb a 4.09% y el bono a 2 años sube 2 pb a 4.00%.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de
• El dólar gana frente a monedas europeas por la subida de tasas, el euro pierde 0.24% y la libra 0.07%, el yen gana 0.13%, el dólar canadiense pierde 0.10% y el real 0.16%.
• El peso mexicano se acerca triunfante a los veinte pesos por dólar, al momento cotiza en 20.08, gana 10 centavos.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario