jueves, 6 de mayo de 2021

Mercados estables y expectantes ante cambios en política monetaria.

Héctor Chávez Ríos


Después del anuncio de Biden que liberará las patentes de las vacunas del SAR Cov2, Europa y China están dispuestos a discutirlo en el marco del Organización Mundial del Comercio. Hoy habrá una reunión del Consejo de la OMC, aunque no se espera que la decisión final sea pronta ante la oposición de las empresas farmacéuticas.

Los mercados financieros en el mundo relativamente estables, a la espera del dato de empleo de mañana en EEUU. Capitales con pocos cambios, dólar con movimientos mixtos y bonos con ligeras alzas ante un ajuste en políticas monetarias de diversos bancos centrales en el mundo.


EEUU

Las nuevas solicitudes de seguros de desempleo de la semana fueron de 498 mil de 540 mil esperadas. El total de renovaciones de seguros de desempleo fue de 3.690 millones de 3.620 esperados y 3.653 reportados la semana pasada. Mañana tendremos el reporte de empleo al mes de abril, se espera que la nómina no agrícola crezca en 978 mil plazas, aunque con el mal reporte de la encuesta del ADP dado a conocer el miércoles, hay cierto pesimismo de que la cifra esperada por los analistas no se alcance.

El reporte de productividad no agrícola al primer trimestre registró un crecimiento de 5.4% de un esperado de 4.3%. Los costos laborales bajan menos de lo esperado, 0.3% contra una expectativa de 0.8%.

Hoy la FED publica su reporte semestral de estabilidad financiera.

Los futuros de los mercados de capitales con ligeros movimientos mixtos, el futuro del S&P 500 sube poco y el futuro del Nasdaq baja 0.1%.


Europa

Las ventas al menudeo de marzo en la eurozona registran un buen desempeño con un crecimiento mes a mes de 2.7% de uno esperado de 1.5% y de 4.2% del mes anterior. La comparación anual es muy buena ya que la base de comparación es muy baja, el crecimiento fue de 12.0% 

La actividad manufacturera en Alemania continúa con buenos resultados, ahora las órdenes de fábrica crecieron en marzo 3.0% de 1.7% esperado y 1,4% del mes previo.

El PMI de servicios y el PMI compuesto de el RU en muy buenos niveles, 61.0 i 60.7 puntos, respectivamente.

Hoy tendremos la comparecencia ante el congreso de Lagarde, presidenta del BCE.

Banco de Inglaterra no cambia tasas pero reduce el volumen de compra de activos. Mejora su estimado de crecimiento a 7.25%. Revisa al alza su estimado de inflación promedio, de 2.0% a 2.5%.

Hoy anuncio de política monetaria de Turquía, no se esperan cambios en tasas.

Los mercados de capitales mixtos, el FTSE sube 0.15%, el DAX baja 0.1% y el CAC 40 sin cambio.

 

México

Continúa el registro de contagios y defunciones a la baja en el conteo diario. El país ha sido uno de los mejor librados en esta tercera ola registrada en el mundo a pesar de no haberse impuesto controles a la circulación como se impusieron en otros países. La cuenta de fallecidos totales, según la cifra que reportan diariamente es de 218 mil, aunque ya se han aceptado más de 100 mil adicionales a esta cuenta por parte de las autoridades, mientras que a través de otras estimaciones la cuenta supera el medio millón de persona. Las personas con esquema completo de vacunación son 8.418 millones. 

En la encuesta quincenal de Citibanamex el estimado de crecimiento del PIB aumenta a 4.9% de 4.7% de la encuesta previa. Para la estimación se estima una inflación para el mes de abril de 6.00% y para el año de 4.65% que aumenta desde 4.2% de la encuesta previa. La expectativa de la tasa de referencia de Banxico al cierre del año se mantiene en 4.00%, su nivel actual.

Política: está tan involucrada la 4T, en la construcción, operación y mantenimiento de la línea 12 del metro que, siendo honestos, no deberían estar metidos en las investigaciones y peritajes que se realizan por el accidente donde ya han perdido la vida 25 personas. En una declaración política Sheinbaum dice que se revisarán todos los tramos elevados, cuando por rutina se deberían revisar. Comprobado, se redujo el presupuesto para el Metro de la CDMX.

PetroBal de Grupo Bal (Balleres) consigue crédito por 250 mdd para la explotación de sus yacimientos en el Golfo de México.

Grupo OMA tiene en abril la segunda menor caída en el tráfico de pasajeros en sus aeropuertos.

GAP pretende colocar en BIVA dos bonos a 4 y 7 años por un monto total de 4,500 mdp.


Asia y otros

Los mercados de capitales en la región registran comportamientos mixtos ya con los mercados de Japón y China abiertos. El Nikkei 225 sube 1.8%, el Shanghai Composite baja 0.2%, el Hang Seng sube 0.8% y el Kospi sube 0.1%.


Latinoamérica

El presidente colombiano retira su iniciativa de ley tributaria, solo se mantendrá la sobre tara de impuestos de manera temporal a empresas y a personas de altos ingresos.

Como se esperaba, ayer el banco central de Brasil incrementa en 75 pb su tasa de referencia y podría subir otro tanto en su reunión de junio.


Commodities

Después de un fuerte rally y a pesar de que ayer se registraron bajas en inventarios en EEUU los precios del crudo registran bajas a la apertura. Algunos analistas consideran que son los temores por la situación de la pandemia en India, el futuro del WTI baja 0.7% a 65.1 dpb, el futuro del Brent baja 0.6%

El precio del crudo mexicano de exportación no se publicó ayer.

Los metales preciosos suben, el oro 0.5% y la plata 1.5%.

Los precios del cobre al alza ante tensión entre China y Australia. El futuro en NY sube 0.8%.



Tasas de interés y tipo de cambio

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con ligeras alzas, el bono a 10 años sube 1 pb a 1.58%, el de 5 años sube 1 pb a 0.80% y el de 2 años se queda sin cambio en 0.15%.

Los bonos soberanos del gobierno mexicano tuvieron otra jornada tranquila, con ligeros movimientos, el bono MR23 sin cambio cierra en 4.91%, el bono MR26 sube 1 pb a 5.96% y el bono MY31 sin cambio queda en 6.90%.

El dólar con comportamiento mixtos, pierde frente al euro 0.39%, le gana al yen 0.14%, pierde con la libra 0.12% y con el real pierde 0.5%.

El peso mexicano estable en 20.23, baja 1 centavo.





Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario