viernes, 10 de enero de 2025

Buen reporte de empleo en EEUU empuja tasas al alza. Reafirma pausa de la FED.

Muy buen reporte de empleo en EEUU, las tasas suben, el dólar se sigue fortaleciendo y los mercados de capitales caen.

Reporte de producción industrial en México sin sorpresas. El peso sufre los embates de Trump y de las altas tasas en EEUU.


EEUU

La nómina no agrícolas del mes de diciembre sorprendió con un fuerte dato de 256 mil plazas de sólo 164 mil esperada y 212 mil del mes de noviembre y la tasa de desempleo baja a 4.1% de 4.2% esperada y registrada para noviembre. La nómina privada no agrícola aumentó 223 mil de 135 mil esperadas y 182 mil de noviembre. Reporte extraordinario que muestra un mercado laboral muy fuerte y provoca un impacto de más de 10 puntos al alza en los bonos del tesoro y refuerza el fortalecimiento del dólar, y los mercados de capitales caen.

(Miles de plazas)

Se logra cierto control de los incendios en Los Ángeles, el conteo de desplazados ha aumentado a 180,000 con 10 muertos, se estiman pérdidas económicas entre 135,000 y 150,000 mdd y para las aseguradoras de 20,000 mdd.

Los Futuros de los mercados de capitales a la baja, el futuro del S&P 500 baja 0.7% y el del Nasdaq 100 baja 0.8%.


MÉXICO

La actividad industrial al mes de noviembre creció 0.1%, se esperaba que no creciera, en tasa anual cae 1.4% después de una caída de 2.1% de octubre. En el mes la minería creció 0.4%, agua, gas y electricidad 0.8%, construcción cayó 0.8% y manufacturas creció 0.7%. En la gráfica se puede observar cómo desde el 4to trimestre del 2023 la actividad empezó a perder fuerza:

Producción Industrial Inegi noviembre

Entre las cosas de mayor relevancia que se comentaron en la minuta de la última reunión de política monetaria del Banco de México es que tres de los cinco miembros de la junta de gobierno consideran conveniente incrementar la magnitud de los recortes de tasa de referencia ante la trayectoria de baja en la inflación en México. Ojalá que así sea, que Trump, el alza en los energéticos, el compás de espera de la FED y otros elementos disruptivos no detengan las buenas intenciones de estos chicos.


EUROPA

Las tasas de interés al alza, el bono a 10 años en el RU sube 4 pb, en Alemania 3 pb y en Francia 2 pb y los mercados de capitales a la baja, el FTSE baja 0.5%, el DAX baja un poco y el CAC 40 baja 0.2%.


ASIA

El Banco de Japón discutirá el aumento en sus expectativas inflacionarias a finales de este mes en su reunión de política monetaria, aunque hasta ahora parece que no se tomará una decisión sobre el aumento de tasas de interés. El aumento en la inflación se debe principalmente al aumento en el precio del arroz y ante la devaluación del yen.

Los mercados de capitales de la región cerraron a la baja, el Nikkei 225 perdió 1.05%, el CSI 300 1.25% y el Hang Seng 0.9%.


AMÉRICAS

La inflación de diciembre en Brasil se mantiene más o menos estable en 4.83% de 4.87% de noviembre, mes a mes registró un repunte de 0.52%.

Hoy toma posesión Nicolás Maduro para su tercer mandato presidencial ante una ola de condena internacional.


COMMODITIES

Los precios de los energéticos en el mundo al alza ante las bajas temperaturas que aumentan la demanda de energéticos, el futuro del WTI sube 4.3% a 77.05 dpb.

La mezcla mexicana de crudo de exportación registró un alza de 56 centavos a 68.81 dpb.

Metales



Tasas de interés y tipo de cambio

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo al alza con el reporte de empleo al mes de diciembre, el bono a 10 años sube 10 pb a 4.78%, el bono a 5 años sube 11 pb a 4.56% y el bono a 2 años sube 10 pb a 4.36%.

Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer creo que lograron su última bajada, puedo apostar a que hoy subirán.


El dólar se fortalece ante el alza de tasas, que es mucho mayor en EEUU que en Europa y no se mencione Asia. El euro pierde 0.45%, el yen 0.26%, la libra 0.64% y el real 1.16%.

El peso mexicano pierde y hoy difícilmente se recuperará, al momento cotiza en 20.63, sube 12 centavos.


Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario