Agresiva política exterior de Trump vuelve a alarmar mercados. Buen reporte de empleo en EEUU. La actividad económica en Europa no repunta. Tasas al alza, dólar fuerte y mercados de capitales a la baja.
EEUU
• Hoy se dieron a conocer las solicitudes de seguros de desempleo de la semana que fueron 202 mil de 214 mil esperadas y 213 mil del promedio de las últimas 4 semanas, este resultado pone de manifiesto el buen desempeño que tiene el mercado laboral.
• La encuesta de empleo mensual del ADP para diciembre registró 122 mil nuevas plazas por debajo del esperado promedio de 139 mil y por debajo de los 146 mil del mes de noviembre.
• Ahora Trump está considerando declarar una emergencia económica nacional para poder dar sustento jurídico a su proyecto de aranceles universales. Con esta noticia que da a conocer CNN y ante las expectativas de una mayor inflación las tasas suben y el dólar vuelve a tomar fuerza.
datosmacro.com |
• Sin duda la política exterior de Trump toma tintes audaces con las declaraciones hechas ayer, pide que los EEUU absorban a Canadá, pedirá la fuerza si es necesario para apoderarse del Canal de Panamá y de Groenlandia y exige a los aliados de la OTAN a gastar el 5% del PIB en Defensa y promete desatar el infierno en Medio Oriente si Hamas no devuelve a los rehenes israelíes. Hasta pretende cambiarle el nombre al Golfo de México.
• Las autoridades europeas investigan la red X de Elon Musk por posibles violaciones a la ley de moderación de contenidos del bloque.
• Mercados de capitales abren con ligeras bajas.
MÉXICO
• Reservas internacionales alcanzan nivel récord de 229,017 mdd, en la semana terminada el 3 de enero aumentan 228 mdd.
• Totalplay lanza oferta de canje por 600 mdd de bonos no garantizados con vencimiento en el 2028 y tasa de 6.375% por nuevas notas garantizadas con vencimiento en el 2032 y con una tasa de interés de 11.25%. https://irtotalplay.mx/es/Comunicado/21545
EUROPA
• Las órdenes de en noviembre cayeron 5.4% de una caída esperada de sólo 0.3%, aunque sigue débil la actividad industrial en Alemania, las ventas al menudeo también registraron una caída mes a mes de 0.6% de un esperado de crecimiento de 0.5%.
• La confianza del consumidor en la eurozona reafirma su deterioro al registrar en diciembre -14.5 puntos, con lo cual ya son dos meses con los que se interrumpe la tendencia de recuperación que había iniciado desde finales del 2023.
• Creo que a pesar del repunte en la inflación en Alemania el BCE tendrá que seguir con su ritmo de baja de tasas.
• Friedrich Merz del partido conservador se perfila como virtual triunfador de las elecciones para canciller de Alemania de triunfar impondrá una política migratoria más estricta.
• Los rendimientos de los bonos soberanos de la región registran y los mercados de capitales bajas, el FTSE baja 0.5%, el DAX 0.3% y el CAC 40 1.1%.
ASIA
• El banco central chino vuelve a reforzar al yuan con ventas de dólares en Hong Kong para evitar ventas masivas de activos denominados en yuanes.
• Los mercados de capitales de la región cerraron la jornada con pérdidas, el Nikkei 225 bajó 0.3%, el CSI 300 0.2% y el Hang Seng 0.9%.
AMÉRICAS
• La actividad industrial en Brasil al mes de noviembre bajó 0.6% un poco más del esperado de 0.5%, en tasa anual crece 1.7% después de haber crecido 5.9% en octubre.
• El Gobierno brasileño considera realizar más recortes al gasto público ante las presiones ejercidas por los inversionistas.
COMMODITIES
• Se repite la historia de las últimas tres sesiones, los precios del crudo abren al alza, no sé si cierren con bajas, pero empezamos con el mismo cuento, el futuro del WTI sube 0.2% a 74.4 dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación registró un alza de 69 centavos a 68.96 dpb.
• Metales
Tasas de interés y tipo de cambio
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo después de un inicio de jornada presionado, al momento reducen sus alzas y el bono a 10 años sube 3 pb a 4.70%, el bono a 5 años sube 1 pb a 4.46% y el de 2 años baja 1 pb a 4.27%.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer continuaron con su baja ante el alivio causado por los rumores de un alivio en la política comercial de Trump.
• El dólar se mantiene fuerte, al euro le gana 0.40%, el yen 0.13%, a la libra 1.00% y al real 0.74%.
• El peso mexicano también pierde y al momento cotiza en 20.43 pesos por dólar, cae 10 centavos de peso.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario