martes, 19 de agosto de 2025

Posible reunión entre Putin y Zelenski en dos semanas. Moody´s dispuesto a subir calificación de Pemex.

Poco optimismo por un posible acuerdo de paz en Ucrania.  Las tasas cotizan con ligeras bajas, el dólar con ligeras pérdidas y los mercados de capitales a la baja, solo los europeos suben.

Moody´s dispuesto a subir calificación de PEMEX, ¿castigará nota soberana?


EEUU

Los permisos de construcción de casas registraron una caída de 2.8% durante el mes de julio mientras que el inicio de construcción de casas creció en el mismo mes 5.2%. Datos dispersos en el sector construcción que no provocan mayor impacto sobre el mercado de tasas. 

El banco japonés SoftBank apuesta por Intel con una inversión de capital por 2,000 mdd, con los recursos que se le inyectan le dan un respiro financiero al fabricante de chips estadounidense y expande la presencia de Japón en este sector. El acuerdo de adquisición de capital llega después de una reunión entre el CEO de Intel, Lip-Bu Tan y el presidente Trump, en medio de rumores de un eventual rescate estatal. Las acciones de Intel suben antes de la apertura 5% y las de SoftBank caen más de 5%.

Trump sorprende nuevamente al incluir otros 400 productos de acero y aluminio dentro del grupo de productos sujetos a aranceles.

Los mercados de capitales a la baja, el S&P 500 baja 0.1% y el Nasdaq Composite baja 0.7%.


MÉXICO

Hoy el INEGI da a conocer el Indicador Oportuna de Actividad Económica con un crecimiento para el mes de julio de 0.1% en tasa anual y una baja de 0.1% mes a mes, para las actividades industriales estima una caída mes a mes de 0.1% al igual que para los servicios. No hay ninguna sorpresa con este indicador previo al IGAE.

Moody´s espera más información sobre el Plan Estratégico de Pemex para elevar la calificación de su deuda hasta dos peldaños. Al parecer Moody´s tiene toda la intención de tomar la deuda de Pemex como deuda del Gobierno Federal y convertirla en un lastre para la calificación de la deuda soberana. 

Nafin y Bancomext tienen nuevo director general: Roberto Lazzeri Montaño. Este señor fue jefe de la oficina de coordinación de la SHCP cargo que desempeñó desde julio del 2023. Anteriormente fue director general de deuda pública y director general de captación de la misma Secretaría a la que ingresó en 2020. Inició su carrera en el sector público en la Secretaría de Finanzas de la CDMX en 2005 administrando el portafolio de deuda pública y luego en 2009 trabajó en Banco Nacional de Obras Públicas donde se especializó en estructuración y financiamiento de deuda subnacional. Es economista por el CIDE y tiene estudios en derecho por la UVM. Larga carrera en finanzas del sector público, nada extraordinaria su carrera académica.

Harfuch anunció reforzamiento de la estrategia contra el crimen en Sinaloa. Destaca convenio con el Estado.


EUROPA

Entre los acuerdo alcanzados de Zelenski y los líderes europeos con Trump se encuentra el refuerzo del ejército de Ucrania para garantizar la seguridad del país previo a la reunión que se espera tengan Zelenski y Putin en 2 semanas para dar inicio a las pláticas de paz. Esto fue dicho por el canciller alemán, Friedrich Merz. Los rusos no han confirmado nada y continuaron los ataques sobre el territorio, en Poltava.

Con los posibles acuerdos de paz en Ucrania los mercados de capitales de la región registran alzas, el FTSE sube 0.3%, el DAX 0.4% y el CAC 40 1.0%.

Tasas registran ligeras bajas.


ASIA y MEDIO ORIENTE

A contracorriente, Narendra Modi continúa fomentando el comercio con Rusia, sostuvo una llamada con el presidente Putin donde se trataron temas de cooperación bilateral. Por otra parte, el ministro del exterior chino Wang Yi está de visita en India con el objeto de fortalecer la diplomacia entre ambos países. 

Los mercados de capitales en la región cerraron a la baja, el Nikkei 225 bajó 0.4%, el CSI 300 bajó 0.4% y el Hang Seng bajó 0.2%. 


AMÉRICAS

La inflación en Canadá de julio fue de 0.3% en línea con lo esperado y la tasa anual de inflación bajó a 1.7% de 1.9% de junio, la inflación subyacente bajó a 2.6% de 2.7% de junio.

Despliegue militar de EEUU en costas de Venezuela, con el pretexto de enfrentar la amenaza que representan los cárteles de la droga. Por su parte, Maduro promete defender la soberanía de su país.


COMMODITIES

Con los anuncios sobre una posible reunión Zelenski-Putin los precios del crudo a la baja, el futuro del WTI baja 1.1% a 62.00 dpb.

La mezcla mexicana de crudo de exportación registró ayer un alza de 53 centavos casi 0.9% reflejando la recuperación que mostraron los principales marcadores en la sesión. La mezcla mexicana cerró el día en 61.57 dpb.

Metales.


TASAS y MONEDAS

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con ligeras bajas.


Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer bajaron un poco.


El dólar opera con ligeras pérdidas, con el euro pierde 0.06%, con el yen 0.16% y con la libra 0.05%. El real pierde 0.75%.

El peso mexicano pierde 2 centavos y cotiza en 18.80 pesos por dólar.


Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario