lunes, 11 de agosto de 2025

Trump y una nueva moda comercial. Producción industrial en México débil.

Reunión Trump-Putin el viernes. Nuevo giro en la política comercial de Trump. Los mercados de capitales con alzas en EEUU y Asia y bajas en Europa, las tasas estables y el dólar gana.

Producción industrial en México por debajo de lo esperado.


EEUU

Trump acuerda con Nvidia y con AMD, le entregarán al gobierno el 15% de sus ingresos de los chips vendidos a los chinos. Expertos ven acuerdo como un giro peligros en el comercio, hay riesgo de caer en un capitalismo clientelar dice Scott Kennedy, lo que se estamos observando es la monetización de la política comercial en la que las empresas deben pagar al gobierno de EEUU para obtener permisos de exportaciones, si ese es el caso se inicia un mundo peligroso, declaró Stephen Olson exnegociador comercial de este país. Aunque el acuerdo fue aceptado por Nvidia y AMD existen dudas sobre la legalidad de este ya que parece un impuesto a las exportaciones y esto está prohibido por la constitución. En otro punto, se comentó que los ingresos obtenidos por estas operaciones el gobierno podría apuntalar la operación de otras industrias. 

En una encuesta BofA revela que el 91% de los manejadores de fondos consideran que las acciones de los mercados estadounidenses están sobrevaluadas. Los riesgos de recesión han bajado y la baja de tasas de la FED se ve más cercana pero el efectivo en cartera prevé niveles que anticipan venta. 

No obstante, hoy los mercados de capitales abrieron al alza, no sé si aguantan, pero el S&P 500 al momento registran una ligera alza y el Nasdaq Composite sube 0.15%. Las acciones de Nvidia y AMD que caían con la nueva política comercial de Trump ya registran alzas.


MÉXICO

INEGI reportó la actividad industrial al mes de junio con una caída de 0.1% en tasa mensual, se esperaba un crecimiento de 0.2% y en tasa anual cayó 0.4% de una caída de 0.8% de junio. En el desglose en tasa mensual la minería cayó 1.4%, gas, electricidad y agua bajó 0.2%, construcción bajó 0.2% y las industrias manufactureras crecieron 0.3%. Producción Industrial junio INEGI


El gobierno mexicano decidió imponer precios mínimos de exportación de jitomate para resolver disputa comercial con EEUU. El Gobierno busca evitar sanciones. En el Diario Oficial del viernes se publicó el decreto que impone precios mínimos que en algún caso llega a significar un aumento del 40% para poder acceder al mercado de EEUU. Según la Secretaría de Economía la medida busca proteger la planta productiva nacional y evitar distorsiones en el mercado internacional.

En varias de las alcaldías de la CDMX cayeron ayer las más intensas lluvias de esta intensa temporada de lluvias en la CDMX. El aeropuerto de la ciudad suspendió operaciones por varias horas hasta renovarlas hoy a la 5 de la mañana, el sistema de drenaje se saturó, sin poder desalojar la cantidad de agua que caía.


EUROPA

Trump y Putin se reunirán en Alaska para discutir el tema de paz en Ucrania. Zelenski no fue invitado y no asistirá, además de no aceptar ningún acuerdo de intercambio de regiones entre Rusia y su país. Esperemos los acontecimientos del viernes o posiblemente antes para saber cómo evolucionan las cosas, por lo pronto Putin gana tiempo.

Los líderes de la UE intentan hablar con Trump antes de su reunión con Putin.

Los mercados de capitales de la región con cambios mixtos, el FTSE sube 0.35%, el DAX baja 0.4% y el CAC 40 baja 0.4%.

Las tasas estables en Alemania y Francia, en el RU la tasa del bono a 10 años baja 4 pb.


ASIA y MEDIO ORIENTE

La prórroga para alcanzar un acuerdo comercial entre China y EEUU vence mañana, con alta probabilidad esta prórroga será ampliada, de acuerdo a los expertos.

Los mercados de capitales al alza, el Nikkei 225 marca su quinta jornada consecutiva de alza y está a un tris de superar el máximo histórico establecido hace apenas 3 semanas, hoy cerró con un alza de 1.85%, el CSI 300 cerró con un alza de 0.4% y el Hang Seng cerró 0.2% arriba.


COMMODITIES

Los precios del crudo relativamente estables a la espera de la reunión Putin-Trump y de cómo se van dando las cosas en la semana alrededor de esta. El futuro del WTI sube 0.2% a 64.05 dpb.

La mezcla mexicana de crudo de exportación registró el viernes todavía una baja de 3 centavos para cerrar la semana en 61.60 dpb.

Los precios del litio se van a las nubes luego de la decisión de CATL, empresa china decide parar operaciones en su mina más importante. Los metales preciosos a la baja.


TASAS y MONEDAS

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo están más o menos estables.


Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada del viernes registraron estabilidad en el corto plazo y alzas en los medianos y largos plazos.


Hoy el dólar gana, al euro 0.31%, al ye 0.17%, a la libra 0.29% y al real 0.30%.


El peso mexicano pierde 9 centavos, cotiza en 18.66 pesos por dólar.


Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario