jueves, 25 de septiembre de 2025

Buenos datos económicos en EEUU hacen repuntar tasas. Chico Pardo compra Banamex.

Buenos datos de actividad económica en EEUU. Tasas al alza, dólar gana y mercados de capitales a la baja.

Chico Pardo compra 25% de Banamex. Hoy Banxico bajará 25 pb su tasa.


EEUU

Las nuevas solicitudes de seguros de desempleo fueron de 218 mil de 233 mil esperadas 232 mil de la semana pasada y 264 de la semana anterior, realmente parece que se observa una mejora en el mercado laboral, habrá que esperar los datos de empleo de la próxima semana, pero este dato es un buen augurio que lo muestran las tasas de interés que ya se subieron, el bono a 2 años sube 5 pb.

Otro dato que viene a corroborar el buen desempeño de la economía americana es la revisión del PIB al 2T que sube a 3.8% de 3.3% esperada, con un deflactor de precios de 2.1%, el gasto en consumo crece 2.6% de 2.5% esperado 

Otro buen dato lo representa el reporte de órdenes de bienes duraderos al mes de agosto que registró un aumento de 2.9%, cuando el estimado promedio era de una caída de 0.3% y el dato para julio había sido de una caída de 2.7%. Las órdenes de bienes duraderos no relativos a defensa crecen a una tasa de 0.5% de una caída esperada de 0.1%.

El déficit de la balanza comercial para el mes de agosto fue de 85,500 mdd de 95,700 y 103,600 para el mes de julio.

Mary Daly de la Fed de San Francisco dice que muy probablemente se requieran más recortes de tasas, pero con cautela sin dar promesas. Reconoce la baja en el empleo, pero descarta una recesión y la inflación ha subido menos de los previsto y las presiones se concentran en los sectores donde se han aplicado los aranceles.

Crece el riesgo de un cierre de gobierno para el 30 de septiembre ya que no se alcanza acuerdo para el presupuesto en el Congreso.

Ventas de viviendas de segunda mano registró un volumen de 4.0 millones en agosto en valor anualizado, este es superior a los 3.96 millones esperados.

Mercados de capitales a la baja, el S&P 500 baja 0.45% y el Nasdaq Composite 0.6%.


MÉXICO

Hoy tendremos el anuncio de política monetaria de Banco de México a las 13:00 horas, indiscutiblemente el banco bajará su tasa de referencia 25 pb a 7.50%.

Fernando Chico Pardo compra el 25% del capital de Banamex a Citigroup, pagará 42,000 mdd por esta posición. Quedará como presidente del Consejo de Administración del Banco, Manuel Romo se mantiene como su Director General. Entre otras cosas falta la aprobación de las autoridades regulatorias en México.


EUROPA

Los mercados de capitales de la región a la baja el FTSE baja 0.25%, el DAX 0.9% y el CAC 40 0.6%.

Las tasas de los bonos soberanos al alza, el bono a 10 años alemán sube 2 pb, el del RU sube 6 pb y el de Francia sube 3 pb.


ASIA y MEDIO ORIENTE

Los mercados de capitales en la región cerraron con alzas en su mayoría, el Nikkei 225 subió 0.3%, el CSI 300 subió 0.6% y el Hang Seng bajó 0.1%.


AMÉRICAS

El secretario del tesoro de EEUU, Scott Bessent, anunció una línea de swaps por 20,000 mdd y compra de bonos soberanos como apoyo del gobierno de Trump al gobierno del presidente argentino Milei. Este anuncio coincidió con una fuerte entrada de dólares por exportaciones agrícolas que estabilizaron el peso y redujeron las apuestas de la devaluación. Analistas sostienen que ahora el desafío es construir reservas genuinas para sostener la confianza.

La inflación de la primera quincena de septiembre en Brasil fue de 5.32% de 5.36% esperada y 4.95% del mes previo. En la quincena el alza de precios fue de 0.48% de 0.51% esperado.


COMMODITIES

Rusia planea prohibir las exportaciones de diésel para venderlo a un mejor precio a fin de año. Mientras tanto los precios reducen su presión después de varios días con alzas, el futuro del WTI baja 1.1% a 64.3 dpb.

La mezcla mexicana de crudo de exportación registró nuevamente una fuerte alza en la sesión de ayer, en esta ocasión subió 1.75 dólares para alcanzar un precio de 63.76 dpb.

Metales. 


TASAS y MONEDAS

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo registran alzas después de los buenos datos de actividad económica.


Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de


El dólar nuevamente gana sobre todas las monedas después de los repuntes de las tasas el DXY Dollar Index ya refleja esta ganancia después de haber tocado mínimos la semana pasada. Por lo pronto, el euro pierde hoy 0.41%, el yen 0.34%, la libra 0.51% y el real 0.33%.


El peso mexicano también pierde, cotiza en 18.45 pesos por dólar, baja 3 centavos.


Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario