La FED bajó 25 pb y podría bajar 2 veces más en 2025.
Hoy las tasas suben, los mercados de capitales al alza y el dólar se fortalece.
SHCP concluye operaciones de apoyo a Pemex.
EEUU
• Las solicitudes de seguros de desempleo de la semana fueron de 231 mil por debajo de los 241 mil esperados y muy por debajo de los 264 mil de la semana pasada. De cualquier manera, los analistas consideran que la debilidad del mercado laboral se mantiene.
• El índice de manufacturas de la FED de Filadelfia para septiembre registró un fuerte repunte a 23.2 puntos de solo 1.7 puntos esperados y -0.3 del mes de agosto, es el registro más alto desde enero.
• Como se esperaba el comité de tasas de la FED bajó 25 pb las tasas. Solo uno de los 12 miembros que integran el comité pidió una baja de 50 pb. "Tenemos un ojo puesto en la inflación sin perder de vista las necesidades del mercado laboral que en este momento está enfrentando una desaceleración y los riesgos a la baja aumentan conforme se endurecen las condiciones migratorias" dijo Powell en su conferencia de prensa. Las expectativas económicas presentadas por la FED, muestran una baja en la tasa de referencia de 50 pb más para este año, de allí que la probabilidad de dos bajas más para este año se haya reforzado.
• Los mercados de capitales al alza, el S&P 500 sube 0.6%, el Nasdaq Composite sube 1.1%.
MÉXICO
• La SHCP anunció la conclusión de la colocación de las operaciones de capitalización y financiamiento de PEMEX, que se han venido comentando, aquí tienen el anexo. Comunicado SHCP
• Por unanimidad y dispensando todos los trámites se adicionaron las fracciones VIII y IX del artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor que establecen que el proveedor deberá informar de forma clara destacada y accesible si el contrato implica cobros recurrentes, su periodicidad, monto y fecha de cobro. En caso de existir estos cobros se deberán anunciar con 5 días de anticipación y se permitirá su cancelación sin penalización.
• La mayoría de los analistas prevé que Banxico se acople a la FED y que al cierre de este año tengo su tasa de referencia en 7.00%, del 7.75% actual. Por lo pronto para la semana que entre se esperan 25 pb.
EUROPA
• El Banco de Inglaterra mantuvo su tasa en 4.00% y mantuvo su visión sobre la economía y sobre su política, pero anunció una reducción en la venta de bonos gubernamentales a partir de octubre.
• En Francia incrementan las protestas por la reducción presupuestaria propuesta en el paquete fiscal para el 2026. La presión para el nuevo ministro continúa subiendo para encontrar aliados para lograr la aprobación de mencionado paquete.
• Los mercados de capitales al alza, el FTSE sube 0.3%, el DAX 1.2% y el CAC 40 0.9%.
• Tasas al alza, los bonos soberanos del RU, Alemania y Francia suben 4 pb.
ASIA y MEDIO ORIENTE
• La Comisión Europea presentó una propuesta para suspender el Tratado del libre Comercio que se tiene con Israel ante la prolongada ofensiva de ese país sobre territorio palestino.
• Los mercados de capitales de la región nuevamente con movimientos mixtos. El Nikkei 225 subió 1.2% mientras que el CSI 300 bajó 1.2% y el Hang Seng bajó 1.35%.
COMMODITIES
• Los precios del crudo al alza, el futuro del WTI sube 0.4% a 64.32 dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación registró un alza de 56 centavos en la sesión de ayer, a 92.47 dpb.
• Metales.
TASAS y MONEDAS
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo continuaron con el repunte de ayer después del anuncio de las tasas.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de
• El dólar gana frente a las principales monedas, el euro pierde 0.30%, el yen 0.70% y la libra 0.48%, el real gana 0.06%. El dólar como lo hemos visto cotiza en mínimos de mucho tiempo atrás y los niveles actuales son muy atractivos.
• El peso mexicano se revaluó hasta un nivel de 18.21 pesos por dólar después del anuncio de la FED, aunque el cierre fue alrededor de los 18.30 pesos por dólar, hoy con la fortaleza del dólar el peso cotiza en 18.34 pesos por dólar.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario