viernes, 19 de septiembre de 2025

Hoy Charla Trump-Jinping. Ventas ANTAD al alza en agosto.

Hoy Charla telefónica Trump-Jinping. Trump arremete contra la libertad de prensa.

En México se recuperaron las ventas de ANTAD en agosto. 


EEUU

Lo más relevante que se tiene en la agenda hoy es la charla que sostendrán mañana Trump y Xi Jinping en la cual lo primero que se tratará será el traspaso de la empresa TikTok al control de empresas estadounidense, ByteDance actual dueño de la empresa podría quedarse sólo con el 20% del capital, mientras que Oracle y otras empresas el la mayoría. Se especula que se podrían tratar otros temas como el comercial de manera general y en particular el tema de Nvidia.

Trump continúa con su lucha en la FED y pide a la Suprema Corte que le permita despedir a Lisa Cook.

Meta presenta anteojos Ray-Ban Display de 799 dólares con pantalla y tecnología IA.

Trump acentúa su lucha contra los medios de comunicación y ahora ha hecho lo que ningún otro presidente había hecho, cerrar un programa de crítica, Trump cierra el famoso programa del comediante Jimmy Kimmel de Disney que el 15 de septiembre realizó un sketch en criticando de manera irónica la forma en que reaccionaron Trump y sus seguidores ante el asesinato de Charlie Kirk.


MÉXICO

ANTAD informa, ventas mismas tiendas crecen 7.6% en el mes de agosto del 2025 respecto a agosto del 2024 y a tiendas totales el crecimiento fue de 10.1%. El mayor crecimiento se registra en las tiendas departamentales que a tiendas iguales crecen 16.8%, mientras que autoservicio crece 3.2% y tiendas especializadas 3.9%. Los datos registrados para el mes de agosto son los mejores de los últimos tres meses. 


El Indicador Oportuno de la Actividad Económica publicado por el INEGI presenta un estimado para el IGAE de agosto de un crecimiento mensual de 0.1% y 0.2% anual, en sus puntos medios.

México y Canadá prometieron coordinarse ante la próxima revisión del T-MEC, el primer ministro canadiense visita a Claudia Sheinbaum. "Norteamérica es la envidia del mundo, parte de la razón de ello es la cooperación entre Canadá y México que se coordinan con EEUU para juntos hacernos más fuertes" dijo el primer ministro Carney.

Grupo Nutrisa escindido de Grupo Herdez se estrena en la BMV con un ajuste de 11%, el precio de colocación fue de 6.15 pesos y cierra en 5.47 pesos. La empresa opera marcas como Cielito Querido, Chilim Balam y Moyo. Ahora Herdez sólo se enfoca a los abarrotes.


EUROPA

Empresas europeas se enfrentan a paros de producción por la escasez de tierras raras procedentes de China.

Los mercados de capitales con ligeros cambios, el FTSE sube 0.1%, el DAX baja 0.1% y el CAC 40 sube 0.2%.

Las tasas al igual que las tasas de los bonos en Europa suben, el bono alemán a 10 años sube 2 pb, el británico sube 2 pb y el francés sube 1 pb.


ASIA y MEDIO ORIENTE

El Banco de Japón mantiene sus tasas en línea con las expectativas, la tasa de referencia se mantiene en 0.5%. El Gobernador Ueda afirma que los precios al consumidor se encaminan hacia el objetivo 2%. Pero toma la decisión de deshacerse de los fondos de inversión inmobiliaria y ETFs. Se venderán anualmente ETFs por 330,000 millones de yenes y J-REITs (fondos inmobiliarios) por 5,000 millones de yenes.

Los mercados de capitales cerraron con movimientos mixtos, más cargados a las bajas, el Nikkei 225 bajó 0.6%, el CSI 300 sube 0.1% y el Hang Seng quedó sin cambio.


AMÉRICAS

Ventas minoristas de Canadá al mes de agosto crecen 1.0% mes a mes después de una baja de 0.8% de julio.


COMMODITIES

Los precios del crudo a la baja, el futuro del WTI baja 0.8% a 63.1 dpb. 

La mezcla mexicana de crudo de exportación registró una baja de 46 centavos en la sesión de ayer a 42.01 dpb.

Metales.


TASAS y MONEDAS

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con ligeras alzas.


Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer registraron bajas importantes.


El dólar con movimientos mixtos, frente al euro gana 0.24% y 0.45% a la libra, con el yen pierde 0.07% y con el real gana 0.13%.

El peso mexicano registra una ligera pérdida, 2 centavos, cotiza en 18.38 pesos por dólar.


Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario