Trump se prepara para visita a Malasia. Baja inflación en RU.
Mercados de capitales a la baja, las tasas estables al igual que el dólar.
Buen resultado de actividad económica en México.
EEUU
• Hoy nuevamente sin datos económicos.
• El cierre del gobierno se extiende y parece que Trump no tiene ninguna prisa por concluirlo, los líderes del Senado le han solicitado una reunión antes de su viaje a Asia y la ha rechazado, dice que se reunirá con ellos después de la apertura del gobierno.
• El representante comercial de EEUU y el Secretario del Tesoro viajarán a Malasia para reunirse con los negociadores chinos. Va en serio la negociación punto.
• Hoy tenemos buenos reportes de empresas empezando con Tesla, la tecnológica alemana SAP, IBM, AT&T, CME Group, Moody´s, Barclay´s, en total tenemos 134 reportes de empresas. De las que ya reportaron la mayoría ha presentado utilidades mejor a las esperadas. Esto no ha sido suficiente hoy para darle impulso a los mercados de capitales que se ven ahora más afectados por las disputas comerciales y el cierre del gobierno.
• El S&P abre a la baja, al momento baja 0.3%, el Nasdaq Composite baja 0.6%.
MÉXICO
• El INEGI reportó un crecimiento mensual para el IGAE de agosto de 0.6% mejor al esperado de 0.1%, en tasa anual la caída es de 0.9% de una caída de 1.1% de julio. En el desglose mensual las actividades primarias crecieron de manera significativa un 14.5%, que fue lo que marcó la diferencia entre el estimado general y el resultado dado a conocer, las actividades industriales cayeron 0.3% y los servicios crecieron 0.5%. Nuevamente, buen resultado por los resultados en el sector agrícola, ganadero y silvícola. IGAE agosto INEGI
• Ayer presentó Citi su encuesta quincenal y no presenta cambios importantes frente a la encuesta de la quincena pasada, crecimiento PIB 2025: 0.5%, sin cambio, PIB 2026: 1.3%; inflación anual: 3.70%; inflación 2026: 3.87% de 3.80% previa
• La próxima semana vence el plazo de la tregua arancelaria que nos concedió Trump, y Ebrard dice que ya se tiene un avance del 90% en las negociaciones sobre aranceles con EEUU. Confía en que el T-MEC no tendrá cambios sustanciales para el 2026.
• Diputados aprueban reforma a la Ley Aduanera entre los principales cambios están: 1) la creación de un Consejo Aduanero encargado de otorgar las patentes; 2) La modificación de los requisitos que los agentes y las agencias aduanales deben cumplir y 3) los agentes aduanales deberán recertificarse cada tres años.
• Vector Casa de Bolsa, acusada por el Departamento del Tesoro de lavado de dinero, llegó a un acuerdo para vender las cuentas de clientes de su filial Vector Global y su área de Asesor de Inversiones a la empresa estadounidense Insigneo Financial Group que es una firma internacional de gestión patrimonial independiente. La compra incluye la transferencia de más de 4,000 mdd de activos de clientes de México y otros países del continente.
• Con inversión de 800 mdp abre Alsea centro de operaciones en el municipio de Tonalá, Jalisco. Desde este sitio se tendrán 85 rutas de distribución para proveer a seis marcas en 339 tiendas ubicadas en Aguascalientes, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, SLP, Sinaloa y Zacatecas. Este centro es el segundo más grande de México. Alsea invertirá 270 mdp en el 2025 y 2026 para la apertura de 15 tiendas más de sus diferentes marcas.
EUROPA
• Se canceló la reunión de Putin y Trump en Budapest.
• El índice de precios al consumidor en el RU quedó sin cambios, 0% de inflación de 0.3% del mes de agosto, con este resultado la inflación anual fue de 3.8% por debajo del 4.0% esperado e igual al reporte de agosto. Las tasas registran fuertes ajustes en el país.
• Los mercados de capitales de la región con movimientos mixtos, el FTSE sube 1.0%, el DAX cae 0.3% y el CAC 40 cae 0.45%.
• Los rendimientos de los bonos soberanos a 10 años en el RU bajan 7 pb, mientras que los bonos a 10 años de Alemania y Francia registran un alza de 1 pb.
ASIA y MEDIO ORIENTE
• India y Estados Unidos están cerca de alcanzar un acuerdo que reducirá los aranceles a las exportaciones indias desde un nivel de 50% a un nivel de alrededor del 15%
• Los mercados de capitales de la región cayeron, el Nikkei 225 bajó ligeramente, el CSI 300 cayó 0.3% y el Hang Seng cayó 0.9%.
AMÉRICAS
• El Secretario del Tesoro de Estados Unidos se encuentra bajo presión en Washington y no acaba de concluir el acuerdo de apoyo al gobierno de Milei por 40,000 mdd con los bancos, esto ha puesto nervioso a los inversionistas argentinos que no creen en Milei y han presionado nuevamente al peso. Se acercan las elecciones, que son vitales para el presidente argentino.
COMMODITIES
• Los precios del crudo al alza ante noticias para el mercado como el incremento en la tensión entre Rusia y EEUU. El futuro del WTI sube 2.4% a 58.64 dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación después de un día de no registrar precio hoy registró un precio de 54.63 dpb que es 7 centavos superior al registro del viernes 17.
• Metales. Los precios del oro y la plata podrían haber tocado fondo y reiniciar su recuperación después del fuerte golpe de ayer.
TASAS y MONEDAS
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con ligeras alzas.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de ayer registraron buenos ajustes.
• El dólar estable con el euro y el yen, con la libra gana 0.14%, ganancia provocada por la caída de tasas en el RU y con el real pierde 0.03%.
• El peso mexicano gana 6 centavos, cotiza en 18.38 pesos por dólar.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario