Repunte del precio del petróleo tras anuncio de sanciones a petroleras rusas. Continúan los buenos reportes. Mercados de capitales al alza. Las tasas con ligeros cambios y el dólar gana con el yen y la libra.
Buen reporte de inflación en México, aunque la subyacente no cede.
EEUU
• Seguimos sin reporte económicos.
• Los reguladores evalúan la posibilidad de reducir los requerimientos actuales de capital que se les imponen a los bancos. Liquidez, liquidez.
• Tesla reportó una caída en sus ganancia operativa de 40%, el aumento de costos superó el incremento en los ingresos por venta de vehículos, el CEO de la empresa pide a los inversionistas aprueben su paquete salarial de 1,000 mdd. De cualquier forma, las acciones de la empresa caen al momento 3.2%.
• Hoy están programados 115 reportes de los cuales ya han reportado algunos, aquí la lista de las empresas más importantes por su valuación de mercado. De los reportes ya dados a conocer la mayoría con resultados superiores a lo esperado.
• Los mercados de capitales al momento registran alzas, el S&P 500 sube 0.3% y el Nasdaq Composite sube 0.6%.
MÉXICO
• Se reporta la inflación a la primera quincena del mes de octubre con un incremento de 0.28% por debajo del 0.36% esperado, en tasa anual el aumento fue de 3.63% de 3.74% de la primera quincena de septiembre y de 3.76 del cierre de septiembre. La inflación subyacente quedó en línea con las expectativas al incrementarse en 0.18% en la quincena de 0.19% esperada, en tasa anual queda en 4.24% de 4.26% de la primera quincena de septiembre y 4.28% del cierre de septiembre. En esta primera quincena de septiembre los movimientos de precios más fuertes estuvieron en las mercancías no subyacentes, las frutas y verduras cayeron 1.27% y los productos pecuarios 0.43%, mientras que los energéticos subieron 2.66%. A continuación, les presento la gráfica de precios y como podemos ver los precios subyacentes no ceden. Inflación Q1 octubre INEGI
• INEGI dio a conocer el reporte de empresas comerciales al mes de agosto con ventas al menudeo que registraron un crecimiento de 0.6% en el mes de sólo 0.2% esperado. En tasa anual el crecimiento de agosto fue de 2.4% igual al reportado para julio. Empresas Comerciales agosto INEGI
• Reporta Alfa/Sigma con incrementos en ingresos, pero bajas en ebitda y en utilidad neta, la utilidad por acción fue de 0.28 pesos de 0.38 pesos esperados. Mal reporte, aunque la valuación sigue siendo baja.
• Buen reporte de Lacomer con resultados por arriba de lo esperado, los ingresos crecen 11.2%, el ebitda 11.1%y la utilidad neta 9.7%, la UPA fue de 59 centavos de 56 esperados.
• ASUR con resultados por debajo de lo esperado, ingresos crecen 17.1%, pero ebitda cayó 1.3% y utilidad por acción cayó 37.5%.
• La empresa brasileña WEG fabricante de maquinaria industrial espera compensar el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de Trump a los productos brasileños, trasladando algunas inversiones a México para que los suministros de su empresa al mercado estadounidense no tengan el arancel del 50%. No está claro el monto que podría invertir en el país.
EUROPA
• Los reportes trimestrales de empresas en la región han sido buenos el día de hoy y han dado suficiente gasolina a los mercados de capitales para impulsarlos. El FTSE sube 0.7%, el DAX sube ligeramente y el CAC 40 sube 0.5%.
• Las tasas estables con cambios de más o menos 1 pb.
ASIA y MEDIO ORIENTE
• El gobierno chino reafirma sus intenciones de lograr la autosuficiencia tecnológica y ampliar su mercado interno en los próximos 5 años para aislar a su país de presiones externas sosteniendo el crecimiento. El plan del Partido Comunista es la innovación en semiconductores e inteligencia artificial junto con la modernización industrial y crecimiento del mercado interno. Pretende una meta de crecimiento anual de 4.5-4.8% hasta 2030.
• Los mercados de capitales de la región cerraron con movimientos mixtos, el Nikkei 225 bajó 1.35%, el CSI 300 subió 0.3% y el Hang Seng subió 0.7%.
AMÉRICAS
• Las ventas al menudeo en Canadá al mes de agosto registraron un crecimiento mensual de 1.0% en línea con expectativas, en tasa anual registraron una caída de -0.7%.
• El gobierno de Milei y el gobierno de EEUU intentan evitar la corrida cambiaria antes de las elecciones interviniendo en el mercado cambiario nacional a unos días de las elecciones.
COMMODITIES
• Los precios del crudo continúan al alza ante las amenazas de Trump de que presionará a China e India para que no le compren este material a Rusia hasta que concluya la guerra. El futuro del WTI sube 4.9% a 61.38 dólares después de haber subido ayer más de 2%.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación registró una subida de 1.32 dólares de la mano de los principales marcadores, cerró la jornada en 55.95 dpb.
• Metales. Los precios del oro y la plata en recuperación.
TASAS y MONEDAS
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con ligeras alzas.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de
• El dólar sin cambio frente al euro, con el yen gana 0.47%, con la libra gana 0.16% y con el real pierde 0.31%.
• El peso mexicano gana 4 centavos y cotiza en 18.39 pesos por dólar.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario