lunes, 27 de octubre de 2025

Parece estar cocinado el acuerdo comercial EEUU-China. Balanza comercial con mayor déficit en México.

Parece estar cocinado el acuerdo comercial EEUU-China. Los mercados de capitales al alza, dólar con pérdidas y tasas con alzas.

Esta semana reunión de la FED, del BCE y de otros.

Sube déficit comercial en México.


EEUU

Esta semana habrá grandes eventos, la reunión de Trump-Jinping o en su caso la cancelación, la reunión de tasas de la FED y de política monetaria del BCE y los reportes de grandes empresas tecnológicas.

Se comenta que los negociadores están cerca de un acuerdo comercial China-EEUU lo cual da optimismo a los mercados. El anuncio de este acuerdo se daría a conocer con la reunión de Trump-Jinping.

Scott Bessent dio a conocer una lista de 5 finalistas para la nominación del sustituto de Powell. Trump espera tomar una decisión antes de fin de año y de paso reiteró las críticas que le ha hecho a Powell. El mandato de Powell termina en mayo del 2026.

Los mercados de capitales al alza, el S&P 500 sube 0.9% y el Nasdaq Composite sube 1.5%.


MÉXICO

INEGI presentó la balanza comercial al mes de septiembre con un déficit de 2,400 mdd de un déficit esperado de 1, 270 mdd y uno de 1,944 reportado en agosto. Las exportaciones crecieron 13.8% y las importaciones crecieron 15.2%. Las petroleras irremediablemente siguen cayendo, en septiembre bajaron 11.6% ya no son ni el 3% de las exportaciones totales, por el contrario, las manufactureras crecieron 15.7% con automotrices a la baja 0.2% y otras exportaciones repuntando 23.9%. Las importaciones de bienes de consumo crecieron sólo 5.6%, bienes intermedios 19.6% y de capital desgraciadamente cayeron 3.2%.   Balanza comercial septiembre INEGI


Hoy Pemex presenta su reporte de resultados al tercer trimestre del 2025. Habrá una conferencia de prensa de 10:00 a 12:00 horas. Sobra decir que es un reporte sumamente importante.

Pemex hará más eficientes sus plantas generando electricidad a través del aprovechamiento de energía térmica liberada en sus procesos de producción y realizando inversiones para el aprovechamiento de esta energía. Como primer paso y de la mano de CFE hará inversiones al 2030 de 51,271 mdp en sus refinerías de Salina Cruz y Tula y luego en la petroquímica de La Cangrejera. Se espera una generación de 2,400 MW.  No está muy claro de dónde vendrán los recursos para la inversión, pero allí está el plan.


EUROPA

El índice Ifo de confianza empresarial de octubre en Alemania subió ligeramente a 88.4 puntos de 87.7 del mes de septiembre y por arriba del esperado de 88.1 puntos.

El jueves se realiza la reunión de política monetaria del BCE no se esperan cambios en sus tasas.

Los mercados de capitales de la región con ligeros movimientos mixtos el FTSE sube 0.1%, el DAX baja 0.15% y el CAC 40 baja 0.1%. 

Las tasas están estables, sólo en el RU el bono a 10 años baja 2 pb.


ASIA y MEDIO ORIENTE

Los mercados en la región se vieron favorecidos por el comentario de que el acuerdo comercial entre China y EEUU está listo.

El Nikkei 225 cerró con un alza de 1.7%, el CSI 300 subió 1.2% y el Hang Seng subió 1.1%.


AMÉRICAS

Milei gana las elecciones intermedias, el partido oficial de Milei, La Libertad Avanza, obtiene el 41% de los votos emitidos, con victorias resonantes en la Cd. de Buenos Aires y en Córdoba, Mendoza y Santa Fe. El partido La Libertad Avanza obtiene 64 diputados y 13 senadores con lo cual consolida el apoyo para que Milei acelere los cambios estructurales. Trump felicita a Milei y dice que se trató de una victoria inesperada. Milei ya dispone cambios en su gabinete. Los activos argentinos revaluados, peso, bonos, acciones y más.

Lula da Silva afirmó que su reunión con Trump en Kuala Lumpur fue excelente y prevé una solución definitiva a las disputas en unos días. Lula busca principalmente reducir el arancel general de 50% impuesto a las exportaciones de su país, las pláticas se desarrollaron en torno al comercio, tierras raras y cooperación antidrogas.


COMMODITIES

Los precios del crudo abren la semana con ligeras alzas, el futuro del WTI sube 0.4% a 61.75 dpb.

La mezcla mexicana de crudo de exportación registró una ligera baja de 3 centavos de dólar en la jornada del viernes, cerró la semana con un precio de 59.46 dpb.

Metales. Los precios del oro y la plata continuaron con su ajuste.


TASAS y MONEDAS

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con ligeras bajas.


Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada del viernes con alzas.


El dólar con movimientos mixtos con el euro pierde 0.10%, con el yan gana 0.12%, con la libra pierde 0.15%, y con el real pierde 0.15%.

El peso mexicano gana 5 centavos y cotiza en 18.40 pesos por dólar a pesar de los malos resultados de balanza comercial.


Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario