Se abren posibilidades de negociación entre China y EEUU. Los mercados se alivian.
Las tasas con poca operación ante el feriado en EEUU. Los mercados de capitales al alza y el dólar recupera terreno frente a las principales monedas.
EEUU
• El mercado de bonos no abrirá hoy por el festejo del Día de Colón, pero los mercados de capitales y de commodities sí estarán abiertos.
• Parece que ya se echaron el TACO (Trump Always Chickens Out), después de que el viernes Trump amenazó con aranceles de 100% para productos de chinos y otras acciones como la cancelación de la reunión con el presidente chino ante las trabas de exportación de tierras raras por parte de China, desde ayer Trump empezó a suavizar el tono de sus declaraciones sobre las sanciones comerciales a ese país y el secretario del Tesoro Scott Bessent hizo declaraciones en las que considera que los presidentes Trump y Xi-Jinping si se reunirán en Corea, aunque dijo no se descartar alternativas de represalias a China si continúa con las dificultades en la exportación de estas tierras. Con estas declaraciones los mercados se muestran aliviados después de las fuertes pérdidas del viernes.
• A pesar de la recuperación de hoy Morgan Stanley advirtió de una posible caída de 11% en el índice S&P 500 si las tensiones comerciales entre EEUU y China no se resuelven. Lo cierto es que llevamos todo este año entre amenazas de sanciones y alivios por acuerdos parciales y creo que los chinos así se van a llevar toda la administración de Trump.
• El Congreso continúa sin alcanzar un acuerdo para aprobar el presupuesto y reabrir las actividades no esenciales de la administración federal.
• Los mercados de capitales al alza el S&P 500 sube 1.2% y el Nasdaq Composite sube 1.7%.
MÉXICO
• Esta semana en México no tendremos cifras económicas importantes.
• La presidenta anunció apoyos para los damnificados de 5 Estados del país afectados por las lluvias. Se apoyarán a las familias de los 47 fallecidos, a las 48,193 que se quedaron sin vivienda y a otras que determine el censo que será levantado en las regiones afectadas.
EUROPA
• Macron volvió a nombrar a Sébastien Lecornu como el Primer Ministro y pide al parlamento priorizar la estabilidad ante una posible moción de censura para Lecornu. Éste, por su parte, volvió a nombrar a Ronald Lescure ministro de economía y estrecho aliado de Macron quien ahora deberá luchar en un parlamento sumamente dividido para aprobar el presupuesto del 2026.
• Hamas libera a 20 rehenes israelíes vivos, ahora espera la liberación de 2,000 palestinos y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Trump viaja a Israel para celebrar el pacto que busca poner fin al conflicto iniciado desde 2023.
• Los mercados de capitales con movimientos mixtos, el FTSE baja 0.1%, el DAX sube 0.15% y el CAC 40 baja 0.1%.
COMMODITIES
• Con el alivio de las tensiones chino-estadounidenses los precios del crudo se recuperan, el futuro del WTI sube 1.6%, cotiza en 59.9 dpb.
• La mezcla mexicana de crudo de exportación registró el viernes una caída de 2.45 dólares para cotizar en 56.28 dpb, esta caída fue producto de la caída generalizada de los mercados financieros.
• Los precios con tremendos repuntes.
TASAS y MONEDAS
• Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo no operan hoy por feriado, así cerraron el viernes.
• Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada de
• El dólar gana frente a las principales monedas, al euro le gana 0.50%, al yen le gana 0.80% y a la libra le gana 0.29%, con el real pierde 0.60%.
• El peso mexicano al momento recupera 14 centavos y cotiza en 18.44 pesos por dólar.
Héctor Chávez Ríos
http://comentario-financiero.blogspot.com
chavezrioshector@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario