lunes, 10 de noviembre de 2025

La reapertura del gobierno de EEUU genera optimismo en los mercados.

La reapertura del gobierno de EEUU genera optimismo en los mercados.


EEUU

No tenemos datos económicos hoy. Hoy se festeja el día del Veterano.

Ocho senadores demócratas se aliaron a los republicanos para terminar con el paro más largo de la historia en su día 40, quedando fuera del presupuesto la aplicación de subsidios de salud que era el eje de la demanda de los demócratas. El acuerdo negociado por Jeanne Shaheen, promete un voto futuro con pocas probabilidades de que se cumpla sobre los créditos fiscales. Sin duda los republicanos lograron entre sus metas incrementar la división entre la fracción demócrata de la Cámara los cual puede ser un pilar para las elecciones intermedias del próximo año.

Los inversionistas se han tornado más proclives al riesgo con el anuncio de la reapertura del gobierno con alzas en los activos de riesgo incluidas materias primas y criptos. El apetito también se da no sólo por la apertura de los empleos cancelados sino por el conocimiento de variables económicas indispensables para la evaluación del desempeño.

La empresa de Taiwán productora de chips TSMC reportó un crecimiento de utilidades relativamente bajo con lo que se reanimó el debate sobre la alta valuación de las empresas tecnológicas, sin dejar de considerar que las empresas Nvidia, Meta, Alphabet, Amazon y Microsoft invertirán en conjunto el próximo año más de 400,000 mdd que no es poco y que sin duda tendrá efecto sobre márgenes. 

Hoy tenemos un número importante de reportes de empresas registradas en EEUU, aunque ya no tan importantes como días y semanas previas. Aquí la lista de las de mayor capitalización.


Los mercados de capitales abren al alza, el S&P 500 sube 1.1% y el Nasdaq Composite sube 1.7%.


MÉXICO

Hoy no hay datos económicos.

La presidenta presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, destinará 57,000 mdp para seguridad y desarrollo. El plan consta de 100 acciones.

Visita relámpago del presidente de Francia a Claudia Sheinbaum. Se habló de cuestiones culturales, de narcotráfico y de otros temas y del acuerdo comercial con la Unión Europea que se renovará el próximo año. Pero hasta donde se supo nada de inversión.


EUROPA

Los mercados de capitales en la región al alza apoyados por las alzas en EEUU y Asia y el optimismo generalizado de los inversionistas. El FTSE sube 1.0%, el DAX sube 1.8% y el CAC 40 sube 1.5%.

Las tasas sin cambios importantes en Alemania y RU, en Francia el bono a 10 años baja 2 pb.


ASIA y MEDIO ORIENTE

Los mercados de capitales al alza con recuperación de las tecnológicas. El Nikkei 225 cerró con un alza de 1.3%, el CSI 300 subió 0.35% y el Hang Seng 1.55%.


AMÉRICAS

El gobierno de Milei promete en NY recompra de bonos y acumulación de reservas manteniendo la banda para el tipo de cambio.


COMMODITIES

Los precios del crudo con ligeras alzas, el futuro del WTI sube 0.6% a 60.10 dpb.

La mezcla mexicana de crudo de exportación registró un alza de 30 centavos en la jornada del viernes, con un precio al cierre de la semana de 56.81 dpb. 

Metales. Los precios del oro y la plata con fuertes alzas.


TASAS y MONEDAS

Los rendimientos de los bonos del tesoro gringo con ligeras bajas.


Los rendimientos de los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada del viernes registran alzas.


El dólar relativamente estable con el euro y con la libra con los cuales pierde 0.01% y 0.05%, respectivamente, con el yen gana 0.42% y con el real pierde 0.34%.

El peso mexicano gana 4 centavos y cotiza en 18.41 pesos por dólar.


Héctor Chávez Ríos

http://comentario-financiero.blogspot.com

chavezrioshector@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario